Noticia atípica en pretemporada. Por primera vez en años, el equipo Dale Coyne, posiblemente en el equipo que más apuros económicos está sufriendo en los últimos años, no ha esperado hasta el último momento para anunciar a su piloto, es más, ha confirmado que el piloto disputará con ellos toda la temporada.
El elegido, Conor Daly. El equipo Dale Coyne encontró un patrocinador para que el equipo pudiera contar durante todo el año con el hijo de Derek Daly, ex piloto de CART, Formula 2, 24 horas de Le Mans y Formula 1. Conor Daly comenzó con buen pie su carrera deportiva en Estados Unidos, peo el piloto decidió dar el salto a Europa en 2011, compitiendo en la GP3 y GP3 Series, siendo su mejor año 2013, donde Conor, dentro del equipo ART, finalizó tercero en el campeonato consiguiendo su única victoria en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, donde siguiendo la tradición americana de celebrar la victoria con unos donuts a final de meta, le acarreó una investigación que bien pudo costarle dicha victoria.
En 2015, tras un nefasto año en la GP2 Series con el Team Lazarus, el equipo más flojo de la parrilla, Conor se centró en conseguir asiento en la Indycar. Conor aprobó con nota su debut en circuitos ruteros, pues ya en 2013 había disputado las 500 millas de Indianápolis. Conor debió sustituir a última hora a la polémica participación de Rocky Moran jr, el cual se fracturó la muñeca durante los entrenamientos. Su buena actuación le valió para que Schmidt Peterson Motorsport pensara en él cuando James Hinchliff quedó apartado de la competición tras su accidente en el Indy GP. Conor sobresalió en Detroit con un sexto puesto que puso la atención sobre él.
Conor se centró en cerrar un programa para 2016, como finalmente ha conseguido. Dale Coyne confirmó la presencia de Daly durante toda la temporada a expensas de cerrar el acuerdo para las 500 millas de Indianápolis, que parece que se cerrará de forma favorable para las dos partes.
Y precisamente para las 500 millas de Indianápolis, Dale Coyne ha confirmado la presencia de otro piloto, Bryan Clauson, que repite experiencia tras sus participaciones en 2012 y 2015 en la que será la edición número 100 de uno de los eventos más importantes del Motorsport.