Javi Villa, un piloto joven pero con una larga trayectoria profesional a sus espaldas, ha confirmado su participación en Maxi Endurance 32 en dos coches diferentes: en el prototipo Norma de Team Icer Brakes y en un Renault Clio Cup III.
El palmarés deportivo de Javi Villa es muy extenso. Ha participado en casi todas las disciplinas, destacando haber sido 4 veces Campeón de España de F3 Junior empezando en 2004; ha sido piloto del equipo BMW Formula 1 en 2007/08; Campeón de la MINI Challenge 2010; consiguió 11 podios en GP2 con 3 victorias (2007/09/10) y con récord mundial de precocidad en ganar una carrera de la antesala de la Formula 1, teniendo 19 años y 8 meses de edad; hizo podio en el WTCC Hungría 2011; fue Campeón de la “Nascar Europea Junior Trophy 2012”; y, lo más reciente, Campeón de España de de Montaña en 2013/14.
Javi Villa, que ha pilotado en casi cualquier categoría, nunca había probado participar en una carrera de resistencia. Maxi Endurance 32 será su primera carrera en esta especialidad. Ha decidido empezar con el mayor de los retos, la carrera más larga del mundo y en dos vehículos diferentes. Y es que el reglamento de Maxi Endurance 32 permite la participación de un piloto en dos equipos diferentes.
Declaraciones de Javi Villa: “He decidido inscribirme en dos coches, para tener más porcentaje de éxito en mi objetivo que es ganar la carrera más larga del mundo. Con el prototipo Norma de Team Icer Brakes voy a competir por la victoria absoluta y con el Renault Clio III por la categoría Maxi Touring”.
“El Renault Clio pienso que es un coche extraordinariamente fiable y por eso quiero que uno de los coches sea éste. Estar en dos coches me permite ofrecer a mis patrocinadores un récord del mundo. Después de haber ganado carreras en todas las categorías que he disputado, un récord del mundo puede ser la guinda que me falta en mi palmarés además de abrirme puertas en la especialidad de resistencia”