F1
 

12 años de la última victoria de Fernando Alonso en F1

El piloto asturiano no gana una carrera desde el 12 de mayo de 2013, y desde entonces, la Fórmula 1 ha cambiado radicalmente

12/05/2025 | Adrián Lorenz | Fotos: Press | Leído: 637

Este 12 de mayo se cumplen 12 años desde la última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Fue en el Gran Premio de España de 2013, cuando pilotando para Ferrari, el español subió a lo más alto del podio por 32ª vez en su carrera. Desde entonces, Alonso ha pasado por varios equipos, se retiró temporalmente del campeonato y regresó, pero sin lograr repetir una victoria. Mientras tanto, la categoría ha cambiado de forma profunda, tanto en lo deportivo como en lo técnico y mediático.

 


Desde aquel triunfo en Montmeló, la F1 ha coronado a cuatro campeones distintos. Sebastian Vettel cerró su etapa dorada en 2013 con su cuarto título, antes de que Mercedes dominara con seis campeonatos de Lewis Hamilton y uno de Nico Rosberg. Desde 2021, Max Verstappen y Red Bull han tomado el relevo con una nueva era de dominio. A la par, la categoría introdujo los motores híbridos en 2014, revolucionando el rendimiento y la sostenibilidad del deporte, aunque esa etapa fue especialmente difícil para Alonso en su regreso a McLaren.

 


La seguridad también dio un salto con la introducción del halo en 2018, un elemento que inicialmente fue polémico pero que ha salvado vidas en accidentes como los de Grosjean y Zhou. Además, la F1 se transformó en un fenómeno global gracias a la serie Drive to Survive, que mostró los entresijos del paddock y atrajo a millones de nuevos aficionados. El propio Alonso protagonizó varios momentos clave del documental, incluida su retirada temporal de la categoría en 2018.

 


Los cambios no han sido solo internos: desde 2013, han desaparecido escuderías como Caterham o Marussia, y otras han cambiado de nombre o propiedad. El calendario también ha crecido y se ha transformado, con nuevas citas como Miami, Las Vegas o Arabia Saudí, y el regreso de circuitos históricos como Zandvoort e Imola. Mientras Alonso sigue compitiendo con Aston Martin a sus 43 años, su sequía de victorias refleja tanto la complejidad de este deporte como la magnitud de los cambios vividos en estos últimos 12 años.



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Crawford gana en una carrera sin sentido de Fórmula 2 en Mónaco

OFICIAL
 
OFICIAL

La era dorada del WEC amplía la vida de los Hypercar hasta 2032

OFICIAL
 
OFICIAL

OFICIAL: El calendario de F1 para la temporada 2026

 

El Aston Martin de Alex Riberas pasa a la Hyperpole tras la descalificación del Porsche de Penske

OFICIAL
 
OFICIAL

Fernando Alonso, nuevo embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya

CRóNICA
 
CRóNICA

Leclerc empieza con buen pie el viernes


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP