ÚLTIMA HORA
En breve ampliamos
Junio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
F1
 

La FIA presenta el nuevo reglamento técnico de la F1 para 2026

Desaparece el DRS y se introduce la aerodinámica activa en los monoplazas

06/06/2024 | Andrés Prado | Fotos: FIA | Leído: 147

En la tarde del jueves previo al GP de Canadá, la FIA ha presentado los nuevos monoplazas de la normativa que se introducirá en 2026. Esta nueva generación de monoplazas supone un paso más en el compromiso del organismo internacional y de la Fórmula 1 en reducir las emisiones.


En este nuevo reglamento técnico, el objetivo estaba claro: mejorar la eficiencia y el espectáculo en pista. Y para ello han recogido datos y quejas de equipos, pilotos y aficionados para confeccionar las nuevas reglas. A pesar de no ser la revolución que supuso el cambio de 2022, este nuevo reglamento cambiará la morfología de los coches en pista.


Menos aerodinámica y fin del DRS


Con el fin de igualar el rendimiento de los monoplazas y aumentar la lucha en pista, las nuevas reglas limitan el uso de aditamentos aerodinámicos que generan aire sucio. Así, los monoplazas perderán velocidad pero permitirán seguirse mejor en pista y crear más adelantamientos y luchas por posición. Además, se reduce el ‘efecto suelo’ al reducir el tamaño de este unos 10 centímetros volviendo a dimensiones similares a las de los monoplazas de 2016.


Una de las grandes novedades es la desaparición del DRS tal y como lo conocemos. Para compensar su importancia en pista, los nuevos coches de 2026 incorporarán una aerodinámica activa con dos modos: 


  • Modo Z: Los alerones se mantienen estáticos en las zonas de curvas y reviradas donde es imposible adelantar

  • Modo X: Los alerones delantero y trasero reducen su perfil aumentando la velocidad punta de los monoplazas en las rectas. Este modo se activará en todos los coches sin tener en cuenta su distancia respecto al monoplaza de delante. Aún se desconoce si el uso de este modo está limitado a ciertas rectas como el actual DRS.


Coches más pequeños y más ligeros


Uno de los grandes problemas de los actuales monoplazas es su desmesurado tamaño, que impide adelantar en numerosas curvas y mantener paralelos. Para mejorar las luchas en pista, los nuevos coches de 2026 perderán 20 centímetros de largo y otros 10 centímetros de ancho. A esta reducción hay que sumarle la de los neumáticos, que perderán 25 milímetros de anchura en los neumáticos delanteros y 30 milímetros en los traseros.


Sumado al problema del tamaño, está el del peso. Los actuales monoplazas pesan cerca de 800 kg y apenas transmiten sensación de velocidad en televisión. Además, al ser tan pesados obliga a todos los pilotos a conducirlos de forma similar, impidiendo diferentes trazadas o cambios de dirección. Para revertir la tendencia de la categoría de aumentar el peso año a año, en 2026 los monoplazas perderán unos 30 kg de peso.


Nuevos motores y un nuevo modo 'override'


Sin duda la piedra angular de esta nueva regulación son los motores. Los actuales siguen las normas de 2014 y no parecen interesar a nuevos fabricantes por su coste y emisiones. Para compensarlo, los nuevos motores de 2026 utilizarán combustibles de origen no fósil en su totalidad. Estos combustibles limitan el rendimiento de la unidad de potencia, por lo que aumenta la potencia del motor eléctrico para mantener el rendimiento cerca de los 1.000 cv.


La otra gran novedad en el apartado motores es el nuevo modo ‘override’. Este modo viene a sustituir la función del DRS y funciona de forma similar al ‘push to pass’ de la IndyCar o el antiguo KERS. Durante un periodo limitado de tiempo, el piloto dispondrá de una potencia eléctrica extra para adelantar o mantener la posición. Aún se desconoce de qué manera podrán utilizar los pilotos el modo ‘override’ en carrera o clasificación.




Otras noticias


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP