F1
 

La gasolina de la F1 en 2026 costará ¡hasta 250 dólares por litro! el precio de la neutralidad

Shell, Aramco, Petronas, Castrol y Exxon Mobil tendrán una carrera de desarrollo que servirá para los coches de calle del mañana

27/09/2025 | David Durán | Fotos: Aston Martin | Leído: 137

Hasta ahora, el litro de combustible para los Fórmula 1 se pagaba a unos 20 dólares el litro, algo insignificante entre comillas - insignificante para los presupuestos en F1 y entre comillas teniendo en cuenta el techo presupuestario. Pero para 2026 el precio podría escalar hasta los 200 o 250 dólares el litro, según aMuS.

 

Y es que la F1 está trabajando a fondo para que en 2030 sea un deporte neutro en huella de carbono. Y para ello, un paso clave serán los propios e-fuels de los monoplazas, aunque la contaminación emitida, en gramos de CO2, por los propios monoplazas en los fines de semana de carreras sea...el 1% de las emisiones totales del Gran Circo.

 

Shell, Aramco, Petronas, Castrol y Exxon Mobil estarán compitiendo entre ellas para desarrollar sus respectivos productos, peleando para tener el mejor combustible - que además debe demostrarse que toda la cadena de producción es sostenible, en lugar de depender de combustibles fósiles tradicionales. Todo esto es lo que va a disparar el precio del combustible en la categoría reina.

 

Esto no afecta a equipos como Ferrari, Mercedes, Aston Martin, Red Bull y Audi, dado que al ser equipos oficiales socios de las compañías mencionadas, no tienen que pagar. Son McLaren, Williams, Alpine, Racing Bulls, Haas y Cadillac (en su inicio como cliente de Ferrari al menos) los que van a tener que pagar estas cantidades, total o parcialmente. Según el director deportivo de la FIA Nikolas Tombazis, se espera que el precio se vaya reduciendo paulatinamente, como ocurre con otros tipos de tecnologías que al principio son muy costosas y con el tiempo se van desarrollando, escalando y abaratando.

 

Hay que aclarar que, de cara al techo presupuestario, los equipos tendrán que pagar 20 dólares el litro como hasta ahora, pero será un precio nominal. El precio al completo lo tendrán que seguir pagando aparte, lo cual supone un varapalo para los equipos con menos presupuesto.

 

Todo esto va a tener un efecto secundario, a priori, positivo. El reglamento para la composición química, el contenido energético (es decir, la energía conseguida al quemar cada gota de combustible) y las propiedades de la evaporización del combustible se ha escrito de modo que el producto resultante se pueda aplicar después a coches de producción en serie. Y, teniendo en cuenta los objetivos en los próximos años, un combustible neutro en carbono podría hacer que los motores de combustión, ya fuera en deportivos puros o en coches híbridos convencionales, conviviesen con nosotros más años de los que pensamos.

 

Ahora bien, decimos 'a priori' porque está aún por ver si esta aplicación puede llegar a ocurrir en producción en serie realmente. Fuentes de Safety Car de una de las compañías mencionadas apuntan a que estos combustibles tendrían más bien aplicaciones destinadas a otros tipos de vehículos, como es el caso de barcos de gran tamaño.



Otras noticias

 

Vídeo: El Toyota GR010 Hypercar en acción en su carrera de casa en el centenario del WEC

CRóNICA
 
CRóNICA

Marc Márquez a lo ‘Messi’ para ganar en Misano y pegar un mazazo casi definitivo al mundial

PREVIO
 
PREVIO

Previo GP Monza 2025: La F1 vuelve al templo de la velocidad

CRóNICA
 
CRóNICA

Verstappen amarga la fiesta de Sainz en una clasificación caótica en Bakú

 

Gabriele Covini debutará en el TCR Europe 2025 con el BRC Racing Team

 

Vídeo: Clasificación de las 6 Horas de Fuji 2025


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP