Desde que comenzó la temporada, al piloto noruego le ha costado conseguir buenos resultados de manera consistente en las sesiones de clasificación. Es cierto que las veces que ha calificado dentro del Top 5 fue capaz de terminar en las posiciones de podio en la sprint o en la carrera principal, aunque esto ha sucedido en tres ocasiones (Imola, Mónaco y Azerbaiyán). Al no estar cómodo con el comportamiento del Prema, no ha podido extraer todo su rendimiento a una vuelta y se ha visto reflejado en la tabla de tiempos.
La clasificación juega un papel fundamental en los fines de semana de competición de F2, ya que si un piloto termina en el Top 10 se beneficia de la parrilla invertida para la sprint y, por otro lado, comienza desde los puntos en la carrera del domingo. Sin embargo, hubo veces en las que Hauger empezó fuera de los diez mejores en la parrilla, por lo que tuvo un extra de trabajo para remontar en ambas carreras y es lo que le ha pasado en Baréin, Barcelona, Gran Bretaña y Francia. Por ello, se está enfocando en mejorar en el ritmo de clasificación, ya que en carrera suele ser bastante competitivo.
"Hay muchos factores que entran en juego durante la clasificación. He tenido dificultades para estar totalmente seguro y cómodo en el coche, este ha sido el principal problema durante toda la temporada. Tuvimos una buena clasificación en Bakú y allí obtuvimos la victoria en la [carrera] principal. Una vez consigamos resolverlo, será más fácil progresar. Necesitamos trabajar en el equilibrio [del coche] ahora, ojalá podamos dar ese paso en este fin de semana [en Hungría]. Tuvimos buenas carreras este año, pero ha habido altibajos", concluye el campeón de la F3 2021 en la página oficial de la categoría de plata.