Monlau Repsol Technical School tomó parte el pasado fin de semana en la última cita del International GT Open 2015 celebrada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. La escuela barcelonesa tenía como principal misión equilibrar el Renault RS01 al reglamento FIA GT3 y, tras un arduo trabajo, ha conseguido demostrar que el sport prototipo de Renault tiene potencial para competir el año que viene en este campeonato multimarca.
Los encargados de ponerse al volante del RS01 en Montmeló fueron Jurgen Smet y José Manuel Pérez-Aicart. Ya en los primeros entrenos de calificación del sábado, el belga marcó unos cronos muy esperanzadores que confirmaban la buena labor técnica realizada por todo el equipo. Una vez en carrera, ambos pilotos rodaron a buen ritmo a lo largo de los 70 minutos de competición. El español culminó la remontada con un meritorio 12º lugar de la general y 11º de su clase, a pesar del hándicap de 85 segundos aplicado por reglamentación en el momento de detenerse para realizar el relevo.
Después de la carrera y en los instantes previos a la segunda manga del domingo, la actividad en el box de Monlau Repsol Technical School fue de nuevo frenética. El objetivo común no era otro que conseguir el mejor setup posible para ganar décimas al crono. Y el esfuerzo surtió efecto, ya que en la segunda qualy, Pérez-Aicart se quedaba a sólo 3 décimas de la pole position. Su mejor vuelta de 1:46.355 confirmaba el potencial del RS01 en un campeonato tan reñido como el International GT Open, que reúne a 18 modelos de elevadas prestaciones.
La clara evolución no pudo tener continuidad en la carrera por culpa de una prematura colisión múltiple que dejó en la grava al sport prototipo de Renault, cuando Pérez-Aicart buscaba meterse en el top 5. Todos los esfuerzos del piloto valenciano por reincorporarse a la pista resultaron en vano, ya que una de las ruedas quedó muy dañada.
Lo más positivo de la primera incursión del RS01 en este campeonato multimarca ha sido la magnífica labor realizada por los técnicos de Monlau Repsol Technical School para adaptar el modelo francés -procedente de la Renault Sport Trophy de las World Series by Renault- al reglamento del International GT Open. Todo un examen aprobado con creces que contó con la supervisión de un ingeniero de desarrollo de Renault.
El reto del International GT Open ha representado una oportunidad de incalculable valor para Monlau Repsol Technical School, dirigido en Montmeló por David Simón y con la inestimable ayuda de Pascal Eyraud, responsable técnico de Renault Sport. El proyecto ha significado una magnífica experiencia docente y de formación para mecánicos e ingenieros que ejercen de profesores de la Escuela de Mecánica y del Máster de Ingeniería de Competición, para algunos de sus alumnos en prácticas y ex alumnos del centro de referencia español.
|
Monlau Repsol Technical School tomó parte el pasado fin de semana en la última cita del International GT Open 2015 celebrada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. La escuela barcelonesa tenía como principal misión equilibrar el Renault RS01 al reglamento FIA GT3 y, tras un arduo trabajo, ha conseguido demostrar que el sport prototipo de Renault tiene potencial para competir el año que viene en este campeonato multimarca.
Los encargados de ponerse al volante del RS01 en Montmeló fueron Jurgen Smet y José Manuel Pérez-Aicart. Ya en los primeros entrenos de calificación del sábado, el belga marcó unos cronos muy esperanzadores que confirmaban la buena labor técnica realizada por todo el equipo. Una vez en carrera, ambos pilotos rodaron a buen ritmo a lo largo de los 70 minutos de competición. El español culminó la remontada con un meritorio 12º lugar de la general y 11º de su clase, a pesar del hándicap de 85 segundos aplicado por reglamentación en el momento de detenerse para realizar el relevo. Después de la carrera y en los instantes previos a la segunda manga del domingo, la actividad en el box de Monlau Repsol Technical School fue de nuevo frenética. El objetivo común no era otro que conseguir el mejor setup posible para ganar décimas al crono. Y el esfuerzo surtió efecto, ya que en la segunda qualy, Pérez-Aicart se quedaba a sólo 3 décimas de la pole position. Su mejor vuelta de 1:46.355 confirmaba el potencial del RS01 en un campeonato tan reñido como el International GT Open, que reúne a 18 modelos de elevadas prestaciones. La clara evolución no pudo tener continuidad en la carrera por culpa de una prematura colisión múltiple que dejó en la grava al sport prototipo de Renault, cuando Pérez-Aicart buscaba meterse en el top 5. Todos los esfuerzos del piloto valenciano por reincorporarse a la pista resultaron en vano, ya que una de las ruedas quedó muy dañada. Lo más positivo de la primera incursión del RS01 en este campeonato multimarca ha sido la magnífica labor realizada por los técnicos de Monlau Repsol Technical School para adaptar el modelo francés -procedente de la Renault Sport Trophy de las World Series by Renault- al reglamento del International GT Open. Todo un examen aprobado con creces que contó con la supervisión de un ingeniero de desarrollo de Renault. El reto del International GT Open ha representado una oportunidad de incalculable valor para Monlau Repsol Technical School, dirigido en Montmeló por David Simón y con la inestimable ayuda de Pascal Eyraud, responsable técnico de Renault Sport. El proyecto ha significado una magnífica experiencia docente y de formación para mecánicos e ingenieros que ejercen de profesores de la Escuela de Mecánica y del Máster de Ingeniería de Competición, para algunos de sus alumnos en prácticas y ex alumnos del centro de referencia español. |