MotoGP

Pedro Acosta, el alumno aventajado que sigue la hoja de ruta de Márquez

El murciano repite el manual de diplomacia que aplicó el ocho veces campeón del mundo mientras estudia sus opciones de futuro lejos de KTM

23/04/2025 | Adrián Lorenz | Fotos: Press | Leído: 353

Cuando Pedro Acosta desembarcó en MotoGP, no fueron pocos los que vieron en él ecos del joven Marc Márquez de 2013: agresivo, descarado y natural, tanto dentro como fuera de pista. Ahora, en su segunda temporada en la categoría reina, hay un nuevo paralelismo entre ambos: la estrategia. Como hiciera el de Cervera hace dos años, Acosta también ha optado por mantener la calma, repetir que tiene contrato y dejar que sea su entorno quien mueva fichas entre bambalinas.

 

El #37 ha declarado en más de una ocasión su compromiso con KTM, la marca que lo ha acompañado desde sus primeros pasos. Sin embargo, el contexto que le rodea invita a pensar que su futuro podría pasar por otro equipo. A pesar de ser el mejor clasificado de la fábrica austríaca, su rendimiento se ha visto lastrado por los problemas técnicos de la RC16, y los 600 millones de euros que necesita Pierer Mobility AG para seguir adelante siembran dudas sobre el proyecto a medio plazo.

 

El test de Jerez, previsto para el próximo lunes, se antoja clave para KTM, que busca soluciones urgentes a las vibraciones e inconsistencias de su moto. Acosta, mientras tanto, aguanta el tipo y mide cada palabra, consciente de que cualquier paso en falso podría tensar su relación con el equipo. Su agente, Albert Valera, ya se ha dejado ver con Honda en Qatar, alimentando las especulaciones sobre una posible salida.

 

Honda, que busca revulsivos tras años de crisis, tiene asiento libre en 2025 si decide no renovar a Luca Marini. Sin embargo, la normativa de MotoGP impide que otra marca se entrometa mientras el piloto siga ligado contractualmente. Para que se produzca una ruptura anticipada, tendría que haber incumplimiento de condiciones, algo que, por ahora, KTM evitará a toda costa.

 

Acosta tiene contrato hasta 2026, pero a partir del próximo año podría anunciar su futuro sin restricciones. De hacerlo, colocaría a KTM en una situación comprometida: obligada a sostener un proyecto sabiendo que su estrella ya ha hecho las maletas. En un campeonato donde el equilibrio entre rendimiento, política y estrategia lo es todo, el murciano ha demostrado que, además de correr, sabe jugar.

KTM


Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Toyota Gazoo Racing lleva el pasado, el presente y el futuro de sus modelos a los aficionados en las 24 Horas de Le Mans 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Norris vence en Austria en una carrera de gestión perfecta de McLaren

 

Vídeos: Momentos estelares de las 24 Horas de Le Mans 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Pole para Piastri en una clasificación vibrante en Montmeló

OFICIAL
 
OFICIAL

La Fórmula 1 renueva oficialmente el Gran Premio de Canadá hasta 2035

 

Vídeos: Mejores momentos de clasificación y Libres 1 y 2 de las 24 Horas de Le Mans 2025


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP