Turismos

Cinco preguntas a Jaime Puig

El director de Seat Sport habla acerca del León Cup Racer, que ya cuenta con 178 unidades vendidas

01/08/2016 | Press | Fotos: Press | Leído: 880

La tercera temporada de la Seat León Eurocup llega a su ecuador, ¿cuál es tu valoración?


“Muy positiva. Hemos vuelto a crear un campeonato que despierta expectación, hay emoción y una gran competitividad. Además tenemos un coche que es compatible con otros campeonatos, y para nosotros, la presencia en el TCR International Series es prioritaria, pero también competimos en los diferentes TCR Nacionales y en otros campeonatos de gran importancia, como el ETCC y las carreras de las 24 Horas Series y las VLN”.
 

El Seat León Cup Racer ha evolucionado desde el punto de vista técnico esta temporada, ¿cómo ha sido la acogida de los pilotos?
 

“Muy buena. Los pilotos de la Eurocup están encantados, porque tienen un coche de mayores prestaciones; y los que compiten en otros campeonatos lo están mucho más, porque el coche, que nació para la Eurocup, se ha puesto al día para luchar frente al resto de las marcas. Hemos trabajado mucho en la aerodinámica, se ha reforzado y aumentado la fiabilidad, y como curiosidad, ofrecemos dos opciones para la caja de cambios: la DSG y la secuencial de Sadev”.
 

¿Cuál es la clave para que Seat se involucre en competición?
 

“Seat ha demostrado que se puede hacer un turismo muy rápido y muy de carreras derivado de un coche de serie. La mayoría de las piezas son de serie, pero la sensación y el resultado es el de pilotar un coche de carreras. Hemos tenido la suerte de que importantes promotores, como los del TCR, han apoyado la idea y el concepto del coche, y esto está atrayendo a casi todas las marcas. Para una marca es muy importante poder desarrollar un coche único que sirva para competir en muchos campeonatos, y no al contrario. Gracias a esto podemos ajustar mucho más los precios, mejorar la calidad del trabajo y atender bien a los clientes… Por todo ello ya hemos construido 178 unidades del Seat León Cup Racer, en solo dos años y medio de producción, desde mediados de 2014, porque hasta ese momento solo habíamos fabricado los treinta coches destinados a la Eurocup. Por suerte para nosotros esto cambia cada semana, porque vendemos coches en todas partes del mundo y pronto superaremos las doscientas unidades. Seat Sport recibe las carrocerías desde la fábrica de Martorell, la adaptamos para la competición, y hacemos los refuerzos necesarios e incluimos los elementos de competición y seguridad. Son 120 horas de soldadura. Luego se devuelve la carrocería a la fábrica para que pase todos los procesos, tal y como los pasa cada Seat León de serie. Después recuperamos la carrocería y montamos el coche de competición por completo, para lo que necesitamos unas 180 horas de trabajo. Cuando está acabado, Jordi Gené (o si él no puede, alguno de nuestros pilotos), lo prueba en circuito para comprobar que todo está bien antes de entregarlo a su dueño. Hoy la plantilla de Seat Sport es de treinta y ocho personas, pero para terminar un coche necesitamos la colaboración de proveedores y técnicos, con lo que la plantilla normal a pleno rendimiento roza el centenar de personas”.


 

Como máximo responsable de SEAT Sport has vivido grandes momentos en competición, si tuvieras que elegir uno de ellos, ¿cuál sería?
 

“He visto y vivido muchos y muy buenos momentos… pero el Ibiza Kit Car para mí fue algo muy grande; la consecución del Campeonato del Mundo de Rallyes FIA 2L en Inglaterra, en noviembre de 1996, después de la última especial luchando codo a codo con una fuerte competencia… fue algo realmente grande. También en Kenia, terminar quinto con un coche de dos ruedas motrices fue algo increíble”.
 

El futuro: ¿Cuáles son los proyectos de SEAT Sport?
 

“Dar el máximo apoyo a nuestros clientes en todos los campeonatos en los que estén involucrados. El Seat León de la Eurocup ha creado una tendencia y tenemos que permanecer en la cresta de la ola siempre. Evolucionar y mejorar y apoyar a todos los pilotos y los equipos para ganar el máximo de carreras y títulos posibles. Ahora hay una gran competencia, muchas marcas quieren estar en el TCR, y eso es bueno para nosotros. Y solo nos vale ser los mejores”.



Otras noticias

 

Sprint Race y Race 1 de la Eurocup 3 2025 en Paul Ricard

CRóNICA
 
CRóNICA

Lando Norris obtiene la pole y saldrá de la pole position mañana en Austria

CRóNICA
 
CRóNICA

3º victoria de un Camara incontestable y una penalización deja a Boya sin puntos

PREVIO
 
PREVIO

Ogura espera la luz verde hoy para estar mañana viernes en Aragón

CRóNICA
 
CRóNICA

‘Manugasss’ brilla con luz propia y gana la carrera de Moto2 en Mugello

 

Ford confiará en Oreca para el LMDh para el WEC 2027


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP