La Scuderia Ferrari y AF Corse celebran su tercera victoria consecutiva en el Mundial de Resistencia 2025, con el #51 de Alessandro Pier Guido, James Calado y Antonio Giovinazzi triunfando por delante de sus compañeros de equipo Miguel Molina, Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco. Su mayor rival ha sido Alpine y más concretamente el #36 con Fred Makowiecki, Mick Schumacher y Jules Gounon.
Ferrari, tras ganar las dos primeras rondas, tener un Equivalence of Technology 'interesante' pese a esas dos victorias y haber marcado un 1-2-3 en clasificación, salía como la principal favorita. Frente a ella, los Peugeot 9X8, los Cadillac V-Series R de Jota y los Alpine A424 representaban los mayores rivales, teniendo en cuenta que los BMW M Hybrid V8, Porsche 963, Toyota GR010 y Aston Martin Valkyrie estaban por detrás en ritmo.
Los tres 499P salían en perfecta formación por delante del resto, con el #51 pilotado por James Calado superando al #83 de AF Corse con Phil Hanson a los mandos. Por detrás, el Porsche #5 trompeaba en Les Combes y caía al fondo de la parrilla. Detrás mantenían posiciones, con los Toyota tratando de remontar puestos y el Porsche #6 metiéndose en el Top 10. El Alpine #36 lograba adelantar al Peugeot #94, convirtiéndose en el nuevo perseguidor de los prototipos de Maranello. Fred Makowiecki conseguía alcanzar a Hanson, adelantarle y pegarse al #51, adelantándole en Eau Rouge al comienzo de la vuelta 13.
El triplete de Ferrari se desvanecería cuando, antes de comenzar la hora, el #83 empezaba a perder ritmo y era adelantado por buena parte del pelotón. Cuando llegó el momento de parar, el #83 se quedó en boxes, como también se había quedado antes KO el Porsche #99 de Proton. Tras una hora de carrera, el Ferrari #50 seguía líder por delante del Alpine #36, el Ferrari #51, el BMW #15 y el Peugeot #93 cuando salió el Virtual Safety Car debido a dos incidentes con dos LMGT3, después convertido a Safety Car para limpiar la pista.
Media hora más tarde se relanzaba la carrera. El Ferrari #51 caía por detrás de ambos Peugeot, desfigurándose la idea que tenían muchos de dominio total como se vio en Imola, aunque pronto volvía a pasarles. El #94 seguía al #93 en una carrera donde por fin eran competitivos, si bien el #94 recibía una penalización de 5 segundos mientras que, aunque solo por unos segundos en el baile de paradas tras 2:30 de carrera, el Aston Martin llegaba a rodar en el Top 10, mientras que el Porsche #5 ostentaba la vuelta rápida de carrera con un 2:04.109.
Como ocurrió horas antes, el Alpine #36, esta vez en manos de Jules Gounon, alcanzaba al Ferrari líder, en ese momento en manos de Miguel Molina, alcanzándole cuando este salía de boxes aprovechando que era vulnerable con ruedas frías y pasándole en Eau Rouge. El Alpine estaba al frente por delante de los todopoderosos Ferrari, el BMW #20 y ambos Peugeot. Este orden se mantenía llegados al ecuador de la carrera, tras 75 vueltas disputadas y mucha acción aún por delante - de hecho, los dos Cadillac del Hertz Team Jota peleaban contra el Porsche #5, con Earl Bamber logrando pasar a Nico Müller. En ese momento se producía otro Safety Car por otro incidente en LMGT3 con el McLaren #95 perdiendo varias vueltas. El Ferrari #83, mientras tanto, volvía a pista.
A falta de 2:36:00 para el final se relanzaba la carrera, con el Peugeot #93 al frente al producirse varias paradas, pero pronto tendría que parar, recuperando el Alpine la punta por delante de los dos Ferrari. Pronto habría un nuevo VSC, esta vez con el otro McLaren fuera, de modo que no habría acción hasta media hora más tarde...por poco tiempo. Y es que, en la resalida, además de que los Ferrari estaban de nuevo en la punta, un toque entre el Peugeot #94 y el BMW #20 hacía que la suspensión trasera izquierda del LMH francés se dañase, forzándole a abandonar. Mientras tanto, la segunda posición era una gran pelea entre Pier Guidi en el #51, Frijns en el #20 y Schumacher en el #36.
Ahora bien, cuando faltaba menos de una hora, se levantaron todas las cartas: Ferrari tenía las de ganar con el #50 delante y el #51 habiendo rebasado al BMW, pero tenían otro rival. Toyota tenía una estrategia alternativa con la que el #8 se colocaba en contención por la victoria. Una FCY a 38 minutos del final pudo dejar la victoria en manos de Alpine, pero necesitaba parar en ese momento y Mick Schumacher acababa de pasar la entrada a boxes - eso sí, volvía a pista con un ritmo bestial. En ese momento el BMW #20 se metía en boxes con daños en el frontal, retirándose definitivamente.
EPIC Hypercar restart - don't say we don't entertain you!!
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) May 10, 2025
Watch LIVE on https://t.co/IPZa0nvsLu 🎥#WEC #6HSpa pic.twitter.com/5LsWzFa5fr
A 21 minutos del final, se producía otro FCY corto antes del sprint final, en el que también se metía Cadillac con el #12, pero tenía que parar de manera que todo estaba entre los Toyota y el Alpine #36, que se quitaba de en medio al Toyota #8. Mick Schumacher trataba de pasar de todas las formas posibles, pero Nielsen, en el #50, se defendía como un león de modo que Pier Guidi en el #51 tuviera el colchón suficiente en los 4 minutos que quedaban de carrera.
La defensa tuvo éxito y Ferrari, con la sexta victoria del 499P en estas tres temporadas, celebraba un doblete más, uno más emocionante del que muchos preveían, por delante del Alpine #36 que vuelve a subirse al podio y de nuevo con un sprint final de Schumacher. Buemi llevó el Toyota #8 hasta la cuarta posición por delante de ambos Cadillac, completando el Top 10 el Toyota #7, el Alpine #35, el Porsche #6 y el BMW #15. Más atrás quedaron el Peugeot #93, el Porsche #5 y los dos Aston Martin, pese a que por unos momentos parecía que podían optar a conseguir su primer Top 10. Ahora, todos los ojos estarán puestos en la gran joya de la corona: las 24 Horas de Le Mans.