F1
 

Fallece Guy Ligier

El icónico fundador del equipo francés fallece a sus ochenta y cinco años

24/08/2015 | David Durán | Fotos: Press | Leído: 1143

Twitter (@TheDDuran)


Durante la noche del domingo veintitrés de agosto falleció Guy Ligier, ex piloto de Fórmula 1 y conocido como fundador y jefe de su equipo homónimo. Durante dos décadas (entre 1975 y 1996) el equipo francés fue uno de los más vistosos de la categoría reina, además de haber llevado entre sus filas a algunos de los pilotos más carismáticos de la época.
 

Antes de dedicarse a la Fórmula 1, Ligier fue jugador del equipo internacional de rugby de su país. Con su corpulenta silueta y las ganancias logradas en el negocio de la construcción, comenzó su carrera deportiva como ‘gentleman driver’, compitiendo en un total de doce grandes premios con antiguos coches de fábrica Cooper-Maseratis y Brabham-Repco, los cuales destacaban por llevar ya por el panorama internacional el azul francés que llevarían sus coches más tarde. No obstante, sus sueños de piloto se cortaron cuando su amigo íntimo, Jo Schlesser, falleció en el Gran Premio de Francia de 1968 con el experimental Honda RA302 – un monoplaza que John Surtees se negó a conducir ya que lo vio como una trampa mortal. En efecto, en la segunda vuelta Schlesser se estrelló y el tanque de magnesio se incendió, acabando con su vida – Surtees se negó a correr en la carrera siguiente y marcó el final de Honda en la Fórmula 1 como equipo hasta 2006.
 

Así pues, Ligier cambió sus planes y, gracias a su pequeña fortuna en el negocio de la construcción y sus contactos en las altas esferas (reuniendo apoyo del gobierno de este modo), consiguió montar el famoso equipo a finales de 1974 una vez que Matra decidiera venderle su equipo (lo que quedó de la división deportiva fue comprado en 1979 por Peugeot y renombrado como Automobiles Talbot). Todos sus modelos llevarían las siglas JS en honor de Schlesser, comenzando por el deportivo JS1, el JS2 con motor Maserati y el sport prototipo JS3 con el Cosworth DFV – tanto el JS2 como el JS3 compitieron en las 24 Horas de Le Mans.
 
 

Para 1976 Ligier se centró en la Fórmula 1 con Jacques Laffite como piloto. En el Gran Premio de Suecia del año siguiente, con un motor Matra V12, consiguió la que se considera la primera victoria cien por cien francesa en la historia de la Fórmula 1. Cuando Peugeot compró Matra en 1979, Ligier pasó a utilizar motores Cosworth, comenzando la temporada con dos victorias consecutivas para Laffite. No obstante, el ascenso de Ferrari y Williams no les permitió luchar por el título. Como escribe Maurice Hamilton para ESPNF1.com, Ligier mantenía la imagen de equipo familiar, con Guy a menudo visto con un cigarro en una mano y una copa de coñac en la otra.
 

Durante los ochenta su forma pasó a ser la de un equipo de mitad del pelotón, aún montando motores Renault turbo y contando con el patrocinio de Lotos, Gitanes y Elf. Después de Renault llegaron Alfa Romeo, Megatron (una versión modificada del BMW M12), Judd, de nuevo Cosworth, para entrar en los noventa con motores Lamborghini, Renault y Mugen-Honda de fábrica. Aún con pocos fondos, el equipo se defendió en los noventa gracias a los diseños del experto aerodinámico Frank Dernie y el ingeniero Loïc Bigois. Tras el año 1992 Ligier vendió el equipo a Cyril de Rouvre y se dedicó al negocio de los fertilizantes, mientras que el equipo arañó varios podios en los años siguientes gracias a los motores Renault – y los servicios de Olivier Panis y Martin Brundle, entre otros.

 

En su último año, con Panis y Pedro Diniz, montaron los Mugen-Honda, contaban con un JS43 capaz de dar buenas carreras, destacando la victoria sorpresa en el Gran Premio de Mónaco – primera victoria de un equipo y piloto francés desde René Dreyfus en 1930, además de ser la novena y última para Ligier. El equipo fue vendido al final de la temporada a Alain Prost, quien lo dirigió hasta su bancarrota a principios de 2002. Mientras tanto, Ligier llevó una vida más tranquila hasta su fin el pasado domingo.

 



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Viñales coge ritmo y se acerca poco a poco

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Joan Mir destaca el dominio de Márquez y avanza a la Q2 en Austin

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Marc gana en Catar tras otro dominio mental sobre sus rivales

 

Onboard de Jean-Eric Vergne con Peugeot en las 6 Horas de Ímola

PREVIO
 
PREVIO

Una votación en Jerez evaluará las soluciones a la salida de Austin

CRóNICA
 
CRóNICA

Otra de Marc y ya van 5 Sprints de 5


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP