Tras unos primeros test para olvidar, McLaren esperaba poder seguir evolucionando su coche durante la nueva jornada que comenzaba hoy. Sin embargo, tras completar 34 vueltas llegaron los problemas, de nuevo, al motor Honda. Esta vez fue un fallo eléctrico y los japoneses decidieron cambiar el motor entero para poder estudiarlo con más detalle. Stoffel Vandoorne tuvo que esperar hasta poco antes de las cuatro de la tarde para volver a salir a pista. A pesar del poco tiempo en ésta, el belga completó un total de 80 vueltas al final de la jornada. McLaren hace balance positivo pese a los problemas y afirma haber completado áreas importantes en su programa.
En el caso de Vandoorne, el belga sigue acumulando valiosos kilómetros para su aprendizaje, valora el trabajo realizado hoy y afirma tener que aprender aún mucho de cara a Australia.
“Perder tiempo en pista no es ideal, pero cuando estuvimos en pista conseguimos completar gran parte de nuestro programa, y hemos aprendido muchas cosas más sobre el coche hoy. Hemos probado muchas cosas diferentes con la aerodinámica, balance y los reglajes, y también he pasado por reacciones y procedimientos del coche a los que me tendré que adaptar a tiempo para Australia”, comentó el piloto de McLaren.
El director del equipo Éric Boullier se mostró tranquilo pese a los problemas acontecidos durante la mañana y elogió el trabajo de los chicos de McLaren al cambiar el motor en menos de cuatro horas. El francés sigue confiando en Honda y espera que puedan solucionar los problemas antes del GP de Australia.
“A pesar de que perder tiempo en pista hace las cosas más complicadas, no estoy muy preocupado aún. La fiabilidad es la clave para permitirnos desarrollar y acercarnos más al límite, y estamos trabajando con Honda que está investigando los problemas de la unidad de potencia y está trabajando duro para solucionarlos y mejorar nuestra fiabilidad. Son nuestros socios, les apoyamos y confiamos en que pueden arreglar esos fallos a tiempo para Australia”, comentó el francés.
“Saludo a nuestros chicos en el garaje que han conseguido completar el cambio de motor en menos de 4 horas, lo que es de admirar, y eso hizo que pudiéramos completar más áreas útiles de nuestro programa. Esperamos que algunos de los problemas de la unidad de potencia estén solucionados en la segunda especificación de motor que planeamos montar más adelante esta semana, por lo que tiene que llegar mucho más de nosotros y seguiremos adelante”, concluyó Boullier.
Yusuke Hasegawa, jefe ejecutivo y cabeza del proyecto de Honda en Fórmula 1, también ha tenido que pronunciarse en otro día cuestionable para los japoneses. Hasegawa comenta que la especificación de motor era la misma que la usada en la jornada anterior y que debía cambiarse completamente para poder investigarse el problema eléctrico sin afectar completamente al programa de entreno de McLaren.
“Después de completar 34 vueltas, detectamos un problema eléctrico en nuestra unidad de potencia, que es la misma que la de la semana pasada. Para poder maximizar el tiempo en pista, optamos por reemplazarla e investigar el problema con más detalle con la unidad de potencia ya fuera del coche. Pudimos retomar nuestra sesión en la tarde y Stoffel completó 80 vueltas en total hoy”, confesó el japonés.
McLaren espera avanzar en su programa durante el día de mañana sin problemas y con el español Fernando Alonso de nuevo al volante.