Miguel Molina regresa esta semana al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA tras una complicada carrera en São Paulo. Justo antes del parón veraniego, el piloto español y sus compañeros Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen vivieron un fin de semana difícil en el que finalmente rescataron un punto valioso.
“São Paulo fue realmente exigente. El fin de semana no salió como esperábamos, pero ahora que volvemos después del parón veraniego estamos listos con una mentalidad positiva. Nuestra misión es avanzar, que es lo más importante. Todo consiste en mantenerse positivo y afrontar la carrera de la mejor manera posible”.
Inaugurado en 2012, el Circuito de las Américas ofrece un reto muy diferente a Interlagos. Con 5,513 km de longitud, combina una serie de curvas rápidas en el primer sector con secciones más técnicas, dos largas rectas y fuertes frenadas. Según el piloto catalán, que terminó tercero allí el año pasado, este trazado podría adaptarse muy bien al Ferrari 499P. “Correr en Estados Unidos siempre es especial. Los aficionados están muy cerca de la acción y se siente su pasión por el automovilismo. Será mi segunda carrera en América este año tras Daytona, así que estoy muy ilusionado de volver. Siempre me he sentido como en casa en Austin. El año pasado subimos al podio allí y tengo muchas ganas de repetir. El trazado combina curvas de alta y baja velocidad, y ese equilibrio es esencial, porque sabemos que las zonas rápidas se adaptan bastante bien a nuestro coche. Ojalá podamos ser más competitivos que en Interlagos”.
En este circuito, que con los años se ha vuelto bacheado, también se pondrá a prueba la resistencia física de los pilotos debido al sofocante calor veraniego en Texas: “El mayor desafío será el calor. Fue un factor importante el año pasado, así que haremos lo posible por gestionarlo y mantenernos frescos durante toda la carrera”.
Aunque Ferrari mantuvo el liderato del campeonato en Brasil, la competencia recortó distancias y el trío del coche #50 afronta esta cita como una etapa crucial al entrar la temporada en su recta final. Molina y sus compañeros llegan motivados y con un objetivo claro: consolidar el liderato de Ferrari en el campeonato de constructores.
“Para nosotros, la clave es hacer una carrera fuerte y centrarnos en el título de Constructores, que ha sido la prioridad de Ferrari desde el principio. Perdimos parte de nuestra ventaja en Interlagos, así que ahora toca dar un paso adelante. Ambos coches deben acabar bien. Aún quedan tres carreras importantes y el objetivo es cerrar el trabajo lo antes posible. La consistencia y los buenos resultados son lo que cuenta, así que es vital tener una carrera sólida en Austin”.
Fuera de los circuitos, Molina también aprovechó el parón veraniego para lanzar un proyecto personal que llevaba tiempo madurando: ROGO Motorsport Agency, su propia agencia de representación de pilotos, que desarrolla en paralelo a su carrera deportiva.
“ROGO Motorsport Agency lleva mucho tiempo gestándose y por fin está lista. Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido hasta ahora con mis socios Aleix Alcaraz y Dani Torrente. La respuesta de la gente, del mundo del motor y de los medios ha sido muy positiva. Por supuesto, al principio tenemos que dar pasos pequeños para construir credibilidad, pero estoy encantado y orgulloso de iniciar oficialmente esta agencia basada en nuestros valores”.
La acción comienza en Texas el viernes con dos sesiones de entrenamientos libres (11:30 y 16:00 hora local). El sábado por la mañana se celebrará una tercera sesión antes de la clasificación (15:40–15:52), seguida de la Hyperpole (16:00–16:10). La carrera de seis horas, conocida como Lone Star Le Mans, arrancará el domingo a las 13:00 hora local (20:00 en Europa).