Miguel Molina ha logrado un importante podio en las 6 Horas de Spa-Francorchamps junto a sus compañeros Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco, en su regreso a los mandos del Ferrari 499P con el dorsal 50. La pole, una gestión muy estratégica y el segundo puesto obtenido por el equipo Ferrari AF Corse, que ha logrado un resultado muy importante, los sitúa de nuevo en la lucha por el título mundial, antes de disputar la carrera más emblemática del año, las 24 horas de Le Mans.
Barcelona, Imola, Le Castellet, Spa-Francorchamps... Miguel Molina regresó a los mandos del Ferrari 499P y al Campeonato del Mundo FIA de Resistencia, para disputar su cuarta carrera en seis semanas. En la icónica pista belga, donde el año pasado obtuvo un podio, el piloto catalán afrontó la carrera con vistas a hacerse con un puesto firme entre los líderes.
El vehículo del equipo Ferrari - AF Corse con Miguel Molina, Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco empezó con muy buen ritmo en este circuito, que ha sido reasfaltado parcialmente este año. Desde el principio, el trio estuvo delante en uno de los trazados más exigentes del calendario, dominando la primera y la tercera sesión de entrenamientos, y logrando el segundo lugar en la FP2. Con 82 vueltas completadas, incluyendo las 25 de Miguel Molina, el equipo ajustó el set-up antes de dominar la calificación y la Hyperpole con un registro de 1m59.617s.
El sábado, Nicklas Nielsen ejecutó una salida perfecta, evitando los incidentes de las primeras vueltas y manteniendo el Ferrari 499P nº50 en el liderato. Al cabo de una hora y veinte minutos, Miguel Molina relevó al piloto danés. El piloto español, concentrado e incisivo en su pilotaje, completó un sólido stint doble, marcado por una larga batalla con el Alpine nº36. Aunque sus rivales hicieron un undercut y bajó al segundo puesto, el piloto oficial de Ferrari estuvo siempre cerca, antes de entregar el volante a Antonio Fuoco.
"Estuve bastante contento con mis stints", dice Miguel Molina. "El coche iba muy bien, con un pilotaje muy confortable y competitivo, especialmente en el primer stint,donde íbamos liderando la carrera y logramos abrir un hueco decente. Optamos por una estrategia de stints largos, y eso lamentablemente permitió que el Alpine nos hiciera un undercut y cogiera nuestra posición en pista en ese momento. Aun así, mantuvimos todo bajo control, con buen ritmo, y una buena estrategia."
"En general, ha sido un final de semana muy sólido porque lideramos la carrera desde el principio e hicimos un trabajo fantástico acabando segundos, que es un buen resultado, aunque nos hubiera gustado ganar”, confía Miguel Molina. “Intentamos evitar el splash final, que ahora vemos que nos costó la victoria, pero lo que de verdad importa es la foto general. Logramos otro podio, seguimos demostrando ritmo y consistencia, y lo más importante, ayudamos al equipo a asegurar un doblete. Esperábamos más, pero un segundo es un resultado importante, y nos hemos llevado unos puntos muy importantes de cara al campeonato, especialmente para el título de constructores, que es el objetivo principal de Ferrari este año. Ha sido un buen día para Ferrari."
Gracias a este sólido resultado, Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen escalan al segundo puesto en la clasificación general FIA del Campeonato del Mundo de Resistencia, a tan sólo unos puntos de sus compañeros en Ferrari AF Corse con el Ferrari 499P nº51. Ferrari ha logrado su tercera victoria consecutiva en la temporada y refuerza su posición de liderato en la clasificación de constructores, en la carrera previa a las 24 horas de Le Mans (14-15 de junio). La carrera más importante de resistencia, que Miguel Molina y sus compañeros ganaron en 2024, puntúa doble y será crucial para la lucha por el título.
"Hemos demostrado estar en buena forma en las últimas carreras, y mantenemos este momento tan valioso de cara a la carrera más importante del año, Le Mans", concluye Miguel Molina. "Esa carrera siempre es especial. Pone a prueba a los equipos y a los pilotos. Sabemos que será dura, pero estamos centrados, motivados, y esperamos darlo todo para volver a luchar en los puestos delanteros."
La batalla estratégica iba en aumento y Antonio Fuoco empezó su remontada de manera metódica, ganando varias posiciones hasta llegar al segundo puesto. Con algo menos de 100 minutos para el final, recuperó el liderato y mantuvo un buen ritmo para poder hacer más grande el hueco antes de que Nicklas Nielsen regresara a la pista. El danés mostró una energía impresionante, gestionando los neumáticos durante la última hora de carrera para optimizar su estrategia y evitar un último pit stop. Las estrategias coincidieron y el Ferrari nº 51 vio salir del pit al Ferrari nº51 por delante, tras ejecutar una parada impresionante. A pesar de eso, el equipo resistió a los lances del Alpine nº36 asegurando el segundo puesto en carrera y logrando un impecable doblete para Ferrari.