Parece que Gerhard Berger tenía una sorpresa más bajo la manga. El máximo mandatario del DTM anunció ayer la creación del DTM Trophy, un campeonato basado GTs de propulsión derivados de serie pero con el reglamento E2-SH y E2-SC, que tanto éxito ha tenido en las subidas de montaña.
La idea es que este campeonato sea muy atractivo para las marcas. En concreto, en la nota de prensa, el certamen señala a Aston Martin, Audi, BMW, Mercedes-AMG, Porsche, McLaren, Ford, Chevrolet, Lotus, Jaguar, Toyota y Nissan ya que tienen GT4s con una potencia entre 400 y 500 hp y encajarían en el campeonato.
En cuanto al calendario, el campeonato telonero estará en las cuatro rondas alemanas más las citas en Zolder, Anderstorp y Assen y tendrá su Balance of Performance.
Las inscripciones de abrirán el próximo 6 de Noviembre y la licencia mínima para entrar es la Licencia D de la FIA. El formato de carreras será igual que el DTM, pero las clasificaciones durarán 20 minutos y las dos carreras del fin de semana 30. El formato de puntos también será el igual y también darán puntos a quien logre la pole. Habrá tres categorías: pilotos, pilotos junior y equipos.
Veremos si este campeonato corre mejor destino que la extinta Formula European Masters que intentó revivir el ITR el año pasado o si la presencia de campeonatos como el ADAC GT, el DMV GTC o el GT Masters son demasiada competencia para el campeonato. Si sale bien puede ser una buena fórmula de promoción para los jóvenes talentos que quieran ascender al DTM.
Por último, el DTM cierra así su cartilla de certámenes teloneros. Cabe recordar que hace un mes alcanzaron una cuerdo con el DMV GTC (campeonato para GT3 antiguos y de última generación, GT4 y TCR y en el que esta temporada ha corrido Isaac Tutumlu) que se suma a la Lotus Cup Europe, las W Series, la Porsche Carrera Cup alemana y esporádicamente la Fórmula Renault y la Lamborghini Huracán Super Trofeo.