Vincent Vosse, jefe de equipo de WRT, ha reconocido que está interesado en el nuevo reglamento LMDH que entrará, en principio, en las 24 Horas de Daytona de 2022. No obstante, el belga reconoce que no hará ningún movimiento hasta que no se publiquen los reglamentos.
WRT es uno de los equipos pata negra de Audi Sport. La casa belga tiene múltiples programas con los R8 LMS en su versión GT3 y el año pasado se convirtieron en el primer equipo privado en la historia del DTM. Adquirieron dos RS5 DTM Turbo para Jonathan Aberbein y Pietro Fittipaldi y para 2020 aumentarán su apuesta a tres coches. No obstante, la repentina salida de la firma de Ingolstadt del campeonato a finales de este año ha dejado el futuro del equipo en el aire y puede que haya animado a Vosse a buscar otro programa independiente a los de GT.
“He estado trabajando en LMDh por algún tiempo. Por supuesto, todavía tenemos que esperar el acuerdo completo. El producto es en realidad una copia de GT3, lo que significa que tiene todas las razones para tener éxito. Tener la posibilidad de competir en Le Mans, Daytona o Sebring es genial. La plataforma es atractiva para diferentes fabricantes. WRT está interesado [pero], como he dicho antes, tienes que esperar para saber qué será”, ha explicado Vosse para el portal Endurance.info.
El belga opina que la normativa LMDh y GT3 comparten ciertas similitudes y asegura que ambos programas son compatibles con WRT. Además, Vosse sugiere que este tipo de normativas y reglamentos son el futuro de la implicación de las marcas en el automovilismo: programas de carreras clientes con apoyo desde la fábrica. Esto no es algo nuevo y en la actualidad lo podemos ver en los GT3, GT4 y TCR.
“Al final es un poco como el Intercontinental GT Challenge. La idea sería que WRT corriera con un coche con el apoyo de Audi en las principales carreras. Creo que el futuro del automovilismo va hacia campeonato con 'equipos-cliente' de alto nivel y no hacia programas 100% financiados por las marcas y ahí es donde podemos entrar”, ha proseguido.
“Ahora tenemos un equipo fabuloso en el DTM. También tenemos una gran estructura en GT3. Si vamos en otra dirección y competimos en LMDh, no es para abandonar el concepto GT3. Al llegar al DTM sabíamos que había un riesgo, pero eso no hace que me arrepienta de un segundo de nuestro compromiso en el DTM y todos seguimos muy motivados para acabar esta etapa con buena nota”, ha finalizado el patrón de WRT.