La Fórmula 1 sigue buscando fórmulas para aumentar el espectáculo, pero Mohammed Ben Sulayem ha puesto el freno a una de las ideas más ambiciosas de Stefano Domenicali: ampliar el número de fines de semana con formato Sprint. El presidente de la FIA ha reconocido que entiende el valor comercial de la propuesta, pero considera que, a corto plazo, no es viable por el desgaste que supondría para todos los implicados.
“Comercialmente entiendo su posición. Stefano es un buen amigo, hablamos cinco veces por semana, pero siempre tengo en cuenta la carga adicional de trabajo para nuestro personal. Ya viajan mucho, y es muy cansado tener que cubrir más carreras”, explicó Ben Sulayem en declaraciones a Viaplay, recogidas por Motorsport. Con un calendario de 24 Grandes Premios, el dirigente teme que añadir más pruebas cortas agrave un problema de saturación que ya preocupa a equipos y trabajadores.
El emiratí, no obstante, coincide en la necesidad de dar más valor a cada sesión del fin de semana. Entre sus planes figura reducir los entrenamientos libres para que cada salida a pista tenga un peso competitivo, algo que también busca aumentar la emoción para los aficionados. “Si sólo te centras en el aspecto deportivo, te encuentras con problemas comerciales, y viceversa. Hay que equilibrar ambos”, advirtió.
Por ahora, la hoja de ruta está clara: en 2026 se mantendrá el mismo esquema de este año, con seis fines de semana Sprint. La propuesta de Domenicali seguirá sobre la mesa para temporadas posteriores, pero su aprobación dependerá de que se encuentren soluciones que eviten una sobrecarga de trabajo para las estructuras del campeonato.
Mientras tanto, pilotos como Charles Leclerc piden cautela. El monegasco ha insistido en que no se inventen más formatos y sólo apoyaría un cambio radical: “Preferiría volver a los motores V8 o V10 normales, especialmente por el ruido, que fue lo que me hizo enamorarme de este deporte”. Un mensaje que refleja el dilema actual de la Fórmula 1: cómo innovar sin perder la esencia que la hizo grande.