Según ha manifestado recientemente Charles Leclerc, la formación de Maranello presentará una nueva actualización en su deficiente SF1000 en la próxima y decimoprimera ronda del Mundial de Fórmula 1 en el Circuito de Nurburgring con motivo del GP de Eifel, 9-11 de octubre.
Las mencionadas novedades se sumarán a las que se han introducido en el pasado GP de Rusia, aunque el objetivo de éstas residía en elevar el bajísimo nivel de estabilidad del monoplaza rojo. Por tanto, no han aportado ninguna mejora de rendimiento puro en un bólido cuyo excesivo drag y falta de potencia, lo sitúan en la zona media de la parrilla.
Es más, recientemente el director de la formación de Maranello ya echó un jarro de agua fría sobre todas estas novedades. En este sentido, el máximo representante suizo afirmó que estaban encaminadas a sentar las bases del proyecto de la próxima temporada, dejando caer que apenas supondría un salto prestacional del actual bólido.
A pesar de este planteamiento, esos cambios sí resultaron decisivos para que Leclerc exprimiera su coche, cuajando una destacada actuación al terminar sexto en el Autódromo de Sochi. Precisamente, el corredor de 23 años ha afirmado que contará con “una actualización más grande en Nurburgring”.
“Aunque llevamos varias piezas a Rusia, estamos ultimando una actualización más grande para la carrera en Alemania”, según ha declarado Leclerc a la agencia de noticias GMM.
Entre otras novedades, se espera al llegada de un fondo plano que debería ayudar para que el coche resulte más manejable, uno de sus grandes defectos.
Precisamente, el otro piloto de la estructura transalpina Sebastian Vettel ha puesto el foco en la falta de estabilidad general, y no solo en la zaga, del coche.
“El problema de la falta de agarre no solo está en la parte trasera, sino en todo el coche”.
Cabe recordar que el alemán solo ha sido capaz de puntuar en cinco de las diez carreras disputadas hasta la fecha, ante el bajísimo rendimiento del coche y su nula capacidad de adaptación a un vehículo muy complicado.
Por su parte, Binotto ha afirmado que dada la máxima igualdad de la zona media, cualquier incremento prestacional, por leve que sea, puede suponer escalar varios puestos en la parrilla.
“El grupo medio está tan apretado que estos pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia”, en relación a la próxima actualización que implementarán en menos de dos semanas en la cita teutona.