F1
 

G.P. de Pau de 1950; Fangio arrasa sin contemplaciones

19/05/2016 | Daniel Gavín | Fotos: | Leído: 2005

Juan Manuel llegó a Pau con ganas de vencer en el primer gran premio de F1 del año. En la temporada anterior se le habían dado de maravilla los circuitos franceses con victorias en Pau, Perpignan, Reims y Albi. Su compañero en Maserati era el también argentino y todavía desconocido en Europa José Froilán González, un tipo con un alto temperamento en la pista. El coche, el Maserati 4CLT había sido mejorado respecto a 1949 y ahora rendía 280 Cv. Con el tercer 4CLT y corriendo como privado estaría el incombustible Louis Chiron.
 

Los grandes rivales para la carrera eran los tres Ferrari. En el equipo oficial estaban los italianos Gigi Villoresi y Alberto Ascari. Ferrari trajo para la prueba dos coches diferentes, para Villoresi un F1 de 1949, tipo 125 con 12 cilindros turbo que rendía unos 235 Cv y para Ascari un novedoso F2, tipo 166 con 12 cilindros atmosférico con 160 Cv. Como privado y también con un Ferrari F1 de 1949 pintado de color azul estaba el francés Raymond Sommer “Corazón de León”, uno de los ídolos franceses. Con los menos competitivos Talbot T 26 C correrían como privados Levegh, Etancelin, Rosier y Pozzi. Y con los 3 Simca Gordini, los franceses Manzon, Simon y Trintignant.
 

Los tiempos en los entrenamientos fueron rapidísimos y no tardó en caer el Record del Mercedes de Manfred Von Brauchitsch de 1939 a manos de Fangio por casi 4 segundos, logrando un estratosférico 1’43:1. En la primera línea de salida le acompañarían los Ferrari de Villoresi y Sommer. Su compañero González saldría desde la segunda fila a 2,9 segundos del poleman.
 


 

Casi 40.000 espectadores aguardaban la salida con impaciencia aquel 16 de Mayo. Hacía buen día pero esas 110 vueltas al trazado urbano iban a ser infernales. Fangio arrancó mal y Villoresi y Sommer no tardaron en adelantarle poniendo el italiano un ritmo demoledor desde el comienzo. Los tres se escaparon sin contemplaciones pero pronto Sommer comenzó a acosar a Villoresi pasándolo en Fochs, maniobra que aprovechó Fangio para hacer lo propio y colocarse en segunda posición. Pero pasar a Sommer no iba a ser tan fácil, Fangio comenzó a presionarle sin que el francés cometiese error alguno. Fueron los mejores momentos de la carrera en los que llegaron a rodar en paralelo en numerosas ocasiones, con un Sommer soberbio guardando la posición con tanta bravura como limpieza. Hasta que en la vuelta 15, finalmente el argentino lo logró adelantar y comenzar su imparable fuga, rodando en 1’42:8 y destrozando una vez más los cronos.
 

Por detrás, las mecánicas de Ascari y González cedían y se veían obligados a abandonar. Villoresi pasó a Sommer con problemas de frenos. La clasificación era Fangio, Villoresi, Sommer y Rosier que, aunque estaba a más de un minuto y 20 segundos, jugaba la baza de no tener que parar a repostar su Talbot.
 

La parada de Villoresi fue impecable; sólo 33 segundos. La de Sommer aceptable con 48 segundos y la de Fangio horrible fueron 55 segundos. Por suerte el de Balcarce consiguió salir en primera posición, volviendo a tirar fuerte sin dar opción a sus rivales, pilotando con la finura y elegancia que solía hacerlo pese a los problemas de frenos. Fangio venció la carrera con un tiempo total de 3h 14’20” con Villoresi a medio minuto. Rosier aprovechó su increíble estrategia logrando la tercera posición con Sommer cuarto.
 

De nuevo Fangio volvió a vencer en Pau, ese circuito al que le guardaba tanto cariño y en el que se había presentado a toda Europa con su magnífica victoria el año anterior. La leyenda de Fangio no había hecho más que comenzar…





Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Àlex Márquez: Operado con éxito de su fractura en la mano izquierda

 

Colapinto, en la cuerda floja: otro error grave podría costarle su lugar en Alpine

 

Sztucka bate a Rinicella en Paul Ricard y es el nuevo líder de la Eurocup 3

CRóNICA
 
CRóNICA

Porsche trata de aguar la fiesta a Ferrari en la recta final de las 24 Horas de Le Mans

 

Ferrari deja de tener el WEC en sus manos a falta de 3 rondas

CRóNICA
 
CRóNICA

Daniel Muñoz gana con poderío la Carrera 2 de Supersport NG en Barcelona


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP