El Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola reapareció la temporada 2020 en el calendario de la Formula 1 a causa de la situación pandémica global que obligó a la organización a buscar nuevos circuitos para poder hacer una temporada completa. Uno de ellos fue el trazado italiano, que salió del campeonato en 2006 pero que volvió la temporada pasada y causó furor entre los aficionados. De hecho fueron tan buenas las sensaciones que se ganó un hueco en la presente temporada de 2021.
Steffano Bonacini, presidente de la región italiana, habló sobre lo que significa Imola para la Formula 1 y expresó su deseo de tener la competición cada año. “Piensa en Imola, en la Fórmula 1 y en cómo habrían sido estos fines de semana con el público presente. Esperamos traer a casa el campeonato mundial de Fórmula 1 durante unos cuantos años más, tal vez tres”. La intención de Bonacini es poder tener un contrato que le de tranquilidad al Autodromo Enzo e Dino de Imola para estar a largo plazo en el mundial.
Tal y como el propio Steffano Bonacini indicó, las conversaciones entre Formula 1 y los organizadores del Gran Premio de Imola ha sido fluida durante los últimos meses. "Estoy esperando que me llamen para cerrar un trato para los próximos años”. Se espera que el acuerdo entre Formula 1 y la organización no se demore, ya que es un trazado histórico que trae grandes recuerdos a los aficionados de la competición, aunque también ha dejado algún que otro momento trágico como fue la muerte de Ayrton Senna y de Roland Ratzenberger en 1994