F1
 

La F1 se plantea endurecer las protestas con tasas más altas

La Comisión de la F1 estudia aumentar los depósitos para reclamaciones y apelaciones tras el controvertido episodio entre Red Bull y Mercedes en Canadá

23/07/2025 | Adrián Lorenz | Fotos: | Leído: 85

La tercera reunión del año de la Comisión de la Fórmula 1, celebrada este martes en Londres, no trajo avances significativos en términos reglamentarios, pero sí abrió la puerta a una posible reforma en el sistema de protestas de los equipos. El objetivo: evitar que las reclamaciones sin base sólida retrasen o distorsionen el desarrollo de los fines de semana de Gran Premio.

 

El tema, debatido en presencia de Stefano Domenicali (CEO de la F1) y Nikolas Tombazis (jefe de monoplazas de la FIA), cobró fuerza a raíz del incidente vivido en Canadá, cuando Red Bull presentó dos protestas formales contra George Russell que, finalmente, no modificaron los resultados de la carrera pero sí causaron un retraso de más de cinco horas en la confirmación de la clasificación oficial.

 

Ambas quejas fueron acompañadas por el depósito reglamentario de 2.000 euros. Una cifra que, para muchos, resulta insuficiente como freno real ante posibles abusos del sistema. El propio Russell apuntó tras aquel episodio que esa cantidad “no es ni de lejos suficiente” para equipos que mueven presupuestos millonarios, sugiriendo que un depósito de “seis cifras” sería mucho más disuasorio.

 

Desde Mercedes se expresó también malestar por el tiempo perdido en Montreal debido a unas reclamaciones que consideraban infundadas. Christian Horner, entonces director de Red Bull, reconoció haber activado ambos procedimientos, pero defendió su derecho a hacerlo.

 

Durante la reunión, se propuso estudiar el aumento de las tasas aplicadas a las protestas, apelaciones y solicitudes de revisión, con el fin de blindar el proceso y garantizar que solo se activen en situaciones con fundamentos sólidos. La F1 también baraja introducir una tasa específica para la apertura de investigaciones contra otros coches o equipos.

 

Aunque no se tomó una decisión definitiva, el comunicado posterior a la reunión dejó claro que el tema seguirá en discusión: “Se acordó que las tasas de presentación de reclamaciones, recursos y el derecho de revisión deberían evaluarse con vistas a su ajuste. También se debatió la introducción de un depósito para las investigaciones”.



Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Porsche desarrolla el nuevo 911 GT3 Cup que debutará en 2026

 

Vídeo: Clasificación de la IMSA en el atemporal Motorsport Park 2025

 

La reacción en cadena: Mekies, reemplazo de Horner en Red Bull

 

Sztucka bate a Rinicella en Paul Ricard y es el nuevo líder de la Eurocup 3

OFICIAL
 
OFICIAL

Tim Mayer, candidato a presidente de la FIA

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Lamborghini Temerario GT3, concebido y producido en Sant'Agata Bolognese


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP