En el último año del actual reglamento, McLaren pudo haber optado por optimizar discretamente el MCL38, el coche que les dio su primer campeonato del mundo desde 1998. Sin embargo, el equipo de Woking decidió ir a lo grande y lanzar el MCL39, presentado en un día lluvioso en Silverstone con una llamativa decoración de camuflaje. Según Andrea Stella, responsable del equipo, este nuevo coche incorpora modificaciones drásticas y fundamentales, elevando el listón en aspectos clave del diseño, desde la aerodinámica hasta la interacción con los neumáticos.
Stella explicó que la estrategia de McLaren ha sido ser agresivos en el desarrollo, aprovechando que, a partir del 1 de enero, los equipos podrán desarrollar completamente sus monoplazas de 2026. “Nosotros no podíamos ir a lo seguro, especialmente considerando lo apretado que fue 2024 y la igualdad que vimos entre Ferrari, Red Bull, Mercedes y, por supuesto, nosotros. Cada milésima cuenta en un fin de semana de carrera, y no podíamos permitirnos perder cualquier ventaja”, afirmó Stella. La filosofía del equipo ha sido innovar de forma tanto incremental como sustancial en casi todos los componentes fundamentales del coche.
El director subrayó que el enfoque de desarrollo del MCL39 es resultado de un análisis minucioso de las limitaciones del MCL38. La idea era ganar eficiencia aerodinámica y mejorar la interacción del monoplaza con los neumáticos, aspectos que pueden marcar la diferencia entre la pole y caer en posiciones muy bajas durante la carrera. “Hemos mantenido el gas a fondo durante todo el desarrollo para asegurarnos de que el coche de 2025 supere a nuestro modelo ganador de 2024, algo esencial en un campeonato donde cuatro escuderías compiten a la par cada fin de semana”, agregó.
Con el MCL39, McLaren busca no solo mantener su competitividad, sino también sentar las bases para enfrentar los cambios reglamentarios que entrarán en vigor en 2026. Aunque se esperan algunas actualizaciones durante las primeras carreras de la temporada, el nuevo monoplaza ya se perfila como un avance significativo en la evolución del equipo, demostrando que en la Fórmula 1, la innovación constante es la clave para sostener el éxito a largo plazo.