Tras el dominio absoluto de Mercedes vivido en la primera sesión de entrenamientos del GP 70º Aniversario de la F1, los Libres 2 han mantenido esa misma tónica. Da igual que los equipos realicen simulaciones de carrera o de clasificación con los monoplazas descargados o no de combustible.
Por cierto, los compuestos seleccionados para la cita -sobre todo los más blandos- han mostrado mucha degradación y ampollas, lo que podría convertirlos en los protagonistas del resto el fin de semana.
Como decíamos tras el inciso de las gomas, en esta manga vespertina donde las escuderías han centrado buena parte del trabajo en tandas largas para tratar de reproducir las condiciones del domingo, se ha vivido ‘el día de la marmota’.
Porque ante cualquier condición ha vuelto a brillar el color de las flechas negras, capaces de dominar al resto casi con el brazo izquierdo apoyado en la ‘ventanilla’ de sus monoplazas.
Así de exagerado es el dominio de los coches de la formación de la estrella de las tres puntas que han cerrado el día de trabajo con un segundo doblete. Al contrario de lo que sucediera en la anterior donde Valtteri Bottas fue el mejor, en esta ocasión ha tomado su relevo Lewis Hamilton.
El 44, que aspira a lograr su octavo triunfo en el trazado doméstico ha detenido el crono en 1:25.606, apenas 0.176 segundos más rápido que su compañero finlandés.
En esta ocasión, tras el invencible ‘Imperio Germano’ se ha situado un sorprendente Daniel Ricciardo, A lomos de su Renault, el australiano ‘solo’ ha cedido 0.815 segundos.
Por tanto, los teutones han incrementado aproximadamente en una décima la distancia con el resto, puesto que en la anterior manga, Max Verstappen finalizó a siete de ellos.
Precisamente, el holandés de Red Bull, única contrincante de hacerles cosquillas a los dictadores de la especialidad, ha sido casi nueve décimas más lento (+0.831) que los W11.
Tras el neerlandés se ha situado los dos 'Mercedes Rosa' que hoy han sido sancionados con 400.000 euros y una pérdida de 15 puntos en el Mundial de Constructores al darle la razón a Renault en su protesta respecto al ‘W10 de 2019’.
Como alivio tras ese varapalo económico y deportivo sufrido en los despacho, Lance Stroll ha concluido quinto (+0.895s), superando por tres décimas al sustituto de Sergio Pérez, el alemán Nico Hulkenberg se ha quedado a milésimas de 'Mad' Max. Buenas sensaciones de ambos pilotos y sus respectivas monturas.
Precediendo a los dos McLaren, el Ferrari de Charles Leclerc, séptimo. El monegasco ha concluido a 1.206 segundos del más veloz, dejando patente la falta de prestaciones de su SF1000. Mucho peor le ha ido a su compañero Sebastian Vettel.
El tetracampeón teutón continúa con su particular ‘vía crucis’ y se ha quedado con la decimocuarta posición. Para colmo de males, el de Heppenheim ha sufrido una rotura de motor en los cinco minutos finales.
Una vez más, Lando Norris ha superado a Carlos Sainz, adjudicándose por menos de una décima la octava plaza frente a la novena del madrileño. Al menos, los coches naranjas han recuperado ciertas sensaciones tras una primera sesión complicada.
Ojo a la 'estrategia a la contra' de los coches papaya. Solo han rodado con las gomas más blandas y se han reservado las medias y duras para la batalla definitiva. Poddrían sacrificar el pase a la Q3 para poder arrancar la prueba con los medios, puesto que han comprobado que su MCL35 degrada en exceso los compuestos de color rojo.
Cuando solo restaban dos minutos para la bandera a cuadros, una bandera roja provocada por el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi ha dado por terminado anticipadamente el trabajo del día.
Here's how FP2 finished 🧐
— Formula 1 (@F1) August 7, 2020
Mercedes take another 1-2, with Lewis Hamilton and Valtteri Bottas switching places from FP1#F170 🇬🇧 #F1 pic.twitter.com/eikXnayVXm