MotoGP alcanza su ecuador con la celebración del Gran Premio de Alemania 2025, que se disputa del 9 al 11 de julio en el siempre particular circuito de Sachsenring. Será la undécima prueba del calendario y abrirá el último doblete antes del parón estival, junto al GP de la República Checa. En un trazado corto, revirado y mayoritariamente de izquierdas, la figura de Marc Márquez se impone como principal referencia, tras sus dos últimas victorias en escenarios menos favorables.
El piloto de Gresini ha ganado hasta en 11 ocasiones en Sachsenring, más que en ningún otro circuito del Mundial, y llega en un momento de forma brillante. La ausencia prolongada de Jorge Martín —que ha probado una Aprilia de calle esta semana pero aún no está listo para competir— deja vía libre para que el 93 siga recortando puntos en la general. También regresan Alex Márquez y Luca Marini, ambos con permiso médico tras sus respectivas lesiones.
El fin de semana mantiene la estructura horaria habitual en Europa. El sábado se disputará la clasificación a partir de las 10:50h y la carrera Sprint a las 15:00h, con 15 vueltas. El domingo, la carrera principal se celebrará a las 14:00h y constará de 30 giros. En Moto2 y Moto3 también habrá mucha acción, con carreras programadas para las 12:15h y 11:00h, respectivamente.
Sachsenring, con sus 3,67 kilómetros y apenas 700 metros de recta principal, es uno de los circuitos más técnicos y exigentes del año. Sus 13 curvas —10 de ellas a izquierda— exigen precisión milimétrica y un alto nivel de concentración. Pese a su tamaño reducido, las carreras aquí son de las más largas en vueltas: 30 para MotoGP, 25 para Moto2 y 23 para Moto3.
El evento podrá seguirse en directo por DAZN, tanto en su plataforma como a través de Movistar+ en los canales DAZN 1 y DAZN 2 para quienes tengan el paquete ‘Deportes’. También estará disponible en inglés mediante el VideoPass oficial de MotoGP.