Juan Pablo Montoya ha sorprendido con una predicción ambiciosa sobre el futuro de Fernando Alonso. El expiloto colombiano cree que el bicampeón español tiene opciones reales de pelear por el Mundial de 2026, un año marcado por un cambio de reglamento que reordenará por completo la parrilla. Según él, el desconocimiento general sobre los nuevos motores y chasis hace imposible descartar al asturiano.
El colombiano recuerda que 2026 será un punto de partida para todos, sin favoritos claros. Los test privados en Barcelona servirán para que las escuderías ajusten la fiabilidad y comprendan el comportamiento de la nueva generación de monoplazas, un proceso crucial tanto para los debutantes —como Cadillac y Audi— como para proyectos en crecimiento como Aston Martin.
Montoya sostiene que la presencia de Fernando Alonso es una ventaja competitiva en sí misma. El español aporta experiencia, capacidad para desarrollar el coche y la mentalidad necesaria para aprovechar cualquier oportunidad en un escenario incierto. A su vez, considera que la llegada de Adrian Newey y el compromiso de Honda son factores que podrían convertir al equipo de Silverstone en un aspirante real.
Aun así, el propio Newey ha pedido moderación y ha insistido en la enorme incertidumbre que acompañará a la nueva normativa. A pesar de ello, Montoya no tiene dudas: si el ingeniero británico logra encontrar los puntos débiles del reglamento, Aston Martin podría incluso dominar la nueva era. El colombiano sitúa ese posible salto de rendimiento entre 2026 y 2027.
Por todo ello, Montoya va más allá y asegura que Aston Martin tendrá un campeón del mundo antes de 2028. En sus palabras, “no se puede descartar a Fernando Alonso de la lucha por el título el año que viene”. Una afirmación que refuerza el optimismo alrededor del proyecto y que subraya la convicción de que la nueva normativa abrirá una oportunidad única para el asturiano.

