MotoGP

Ducati transforma una derrota en un triunfo histórico con el título de Jorge Martín

La marca italiana demuestra su compromiso con la igualdad técnica en MotoGP, permitiendo que un equipo satélite conquiste el campeonato, algo que no sucedía desde 2001

24/11/2024 | Adrián Lorenz | Fotos: Press | Leído: 268

El título de Jorge Martín en MotoGP ha dado mucho de qué hablar en el paddock. Ducati, que durante más de un año afirmó que sus cuatro pilotos contaban con idéntica cobertura técnica en sus Desmosedici, ha sido finalmente reivindicada. Contra todo pronóstico, la marca permitió que un equipo satélite, Pramac Racing, alcanzara la gloria, rompiendo con la idea de que solo los equipos oficiales pueden aspirar al campeonato. Este logro es aún más significativo al recordar que el último campeón en un equipo independiente fue Valentino Rossi en 2001, con Honda.

Apenas unos días después de proclamarse campeón, Martín debutó con Aprilia en los tests colectivos de Montmeló. Sin embargo, su éxito como piloto de Ducati quedará marcado en la historia del fabricante de Bolonia. Gigi Dall’Igna, director general de Ducati, subrayó que la decisión de no limitar a Pramac respondió a una estrategia clara: “Al final, gana nuestra moto y nuestra imagen. Lo sucedido demuestra que nuestros valores son potentes y que somos consecuentes con ellos”. Este enfoque rompió con los prejuicios de quienes creían que la marca no permitiría que un equipo no oficial ganara.

La igualdad técnica fue clave en esta narrativa. Ducati no solo dotó a Pramac de recursos, como siete ingenieros propios, sino que además congeló el desarrollo de la GP24 tras el Gran Premio de Gran Bretaña para asegurar que tanto Martín como Pecco Bagnaia compitieran con las mismas herramientas. Este gesto, respaldado por ejecutivos como Mauro Grassilli y Artur Vilalta, responsables de la comunicación y estrategia, fue esencial para disipar dudas y garantizar transparencia.

Martín, por su parte, reconoció sentirse apoyado hasta el último momento. Incluso en la carrera decisiva en Montmeló, Dall’Igna le aconsejó usar un neumático trasero medio en lugar del blando que eligió Bagnaia. “Siempre me sentí arropado al máximo”, afirmó Martín durante las celebraciones. Este título no solo valida la política de Ducati, sino que también redefine las posibilidades de los equipos satélite en la élite del motociclismo, marcando un hito en MotoGP.



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Doriane Pin es la más inteligente y gana la carrera 1 en Canadá

OFICIAL
 
OFICIAL

Oficial: España entra en la Fórmula E con Jarama en 2026

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Reparto de triunfos en Portimao: Sandro Pérez y Daniel Losada brillan en la GR Cup Spain

ENTREVISTA
 
ENTREVISTA

ENTREVISTA: Steven Odendaal habla con la Revista Safety Car

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

COMUNICADO: Jorge Martín quiere romper con Aprilia para 2026

OPINIóN
 
OPINIóN

Ferrari gana un Le Mans que perdió Ferrari


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP