MotoGP

Jorge Lorenzo prueba un Cupra E-Racer

El piloto español fue entrevistado por su compañero de equipo tras probar el vehículo

05/11/2018 | Alexander López | Fotos: Press | Leído: 2188

Los pilotos del equipo Ducati de Moto GP, apoyado por CUPRA, han tenido la oportunidad de conocer de cerca el CUPRA e-Racer, el vehículo de competición 100% eléctrico desarrollado por la marca de Martorell. Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo han compartido sus impresiones acerca de este impresionante automóvil de competición, que desarrolla 680 CV de potencia y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. El CUPRA e-Racer competirá en 2020 en los circuitos de todo el mundo y demostrará que un coche impulsado por energía eléctrica también puede ser competitivo y ofrecer el mejor espectáculo.


El propio Dovizioso, piloto de Ducati en Moto GP, ha entrevistado a su compañero de equipo, Jorge Lorenzo. Los dos embajadores de CUPRA conversan sobre las curiosidades y peculiaridades del e-Racer, después de que el mallorquín lo haya probado por primera vez. 


Andrea Dovizioso: ¿Qué te ha parecido el e-Racer?

 
Jorge Lorenzo: Es un coche bastante diferente. Por ejemplo, algo que me ha sorprendido mucho es que no tiene retrovisores. En su lugar, hay cámaras que retransmiten la imagen de atrás y de los laterales al interior del vehículo.  
 

AD: Y ¿a nivel de conducción? Recuerdo que el CUPRA TCR era muy ligero y eso nos permitió aplicar un mayor empuje en las curvas. ¿Cómo es conducir un coche de competición eléctrico?

 
JL: La conducción es diferente a la del TCR. Lo que más me ha sorprendido ha sido la aceleración, la del e-Racer es más potente. Nunca había notado una fuerza como esta en un turismo de carreras. El sonido también cambia: recuerda el vuelo de un mosquito.

 
AD: Y la frenada ¿te ha parecido diferente a la de un coche de gasolina?

 
JL: La principal diferencia es que hay que tener en cuenta el mayor peso del e-Racer. Por lo demás, recuerdo que el TCR también respondía muy bien cuando frenaba. Ambos dan mucha sensación de estabilidad al volante. ¿Crees que el futuro de las competiciones de motos pasa por la electrificación?

 
AD: Sí. Seguramente. Creo que el mayor reto es intentar que las baterías pesen menos. La técnica avanza rápido y estoy convencido de que en pocos años se logrará que sean más ligeras. ¿Y tú? ¿qué opinas?

 
JL: ¡Sí! Estoy seguro de que en un futuro la competición eléctrica ganará más peso, pero… creo que ninguno de los dos estaremos en activo. Lo veremos desde la televisión.

 
AD: Pues, ¿sabes qué? No me conformo con verlo… ¡yo también voy a probar el CUPRA e-Racer!



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Rafael Camara, nuevo campeón de Fórmula 3 con una gran victoria sobre mojado en Hungaroring

 

Formula Regional presenta su chasis Gen 2 que debutará en 2026

CRóNICA
 
CRóNICA

Charles Leclerc logra otra pole mágica, Fernando Alonso saldrá 5º en Hungaroring

OFICIAL
 
OFICIAL

Japón vs USA, Chevrolet lleva a McLaughlin, Sims y Catsburg a los 1000 km de Suzuka

 

Polémica en MadRing - ¿quién estrenará el circuito en 2026?

CRóNICA
 
CRóNICA

Fornaroli da un golpe en la carrera al título de F2 con victoria en Hungaroring, Martí es 10º


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP