Durante las últimas temporadas la evolución aerodinámica de las MotoGP se ha centrado en estos apéndices laterales que ayudan a que no se levante la moto al acelerar y a mejorar el paso por curva de las máquinas. Cada vez los equipos buscan ganar más con estas aletas, haciéndolas cada vez más grandes, con esto surge el siguiente dilema: ¿Pueden llegar a ser peligrosas las aletas para los pilotos? Vamos a repasar antes la historia de estos apéndices antes de intentar buscar una respuesta a esta pregunta.
La primera vez que vimos aparecer las aletas fue en 2010, de la mano de Ducati, que ha sido la marca que más ha trabajado en estos apéndices en los últimos años. En esa temporada Casey Stoner ganó en Aragón corriendo con las aletas, pero cuando Valentino Rossi llegó a la marca italiana, desestimó el uso de estas tras los test de pretemporada.
No fue hasta 2015 cuando Ducati volvió a experimentar con las aletas, creando una nueva tendencia que tanto Honda cono Yamaha han copiado. Iannone y Dovizioso disputaron toda la temporada pasada usando las aletas en sus motos, logrando 8 podios para la marca italiana. Viendo la evolución con respecto a la temporada anterior, Yamaha comenzó a probarlas a final de temporada. Lorenzo fue partidario de las aletas mientras que Rossi, pese a haberlas probado, las desestimó en la mayoría de Grandes Premios como ya hizo en 2011.
Para esta temporada las 3 marcas punteras están utilizando aletas y hemos visto a los equipos experimentar con diferentes diseños. Vamos a repasar ahora los 3 diseños que más han convencido a Ducati, Honda y Yamaha.
En esta imagen de los test de Valencia, se observa perfectamente el diseño de doble aleta de Ducati, compuesto por una aleta de dos planos situada en la parte inferior, parecida a la que utilizaron en 2015, y otras aletas a la altura de la toma de aire. De los tres diseños, este es el más sofisticado.
Las aletas de Yamaha están situadas también a la altura de la toma de aire, pero son más grandes que las de Ducati. La temporada pasada ya estuvieron experimentando con ellas, y Lorenzo las utilizó en varias carreras. Rossi dijo que no le aportaban nada, y se negó a montarlas en su moto. Esta temporada sucede lo mismo, el español las monta mientras que el nueve veces campeón del mundo no.
Honda por su parte, ha sido la última marca en incluir las aletas en sus motos. Pese a que en Catar experimentaron con unas aletas más grandes, parece que estos dos pequeños apéndices son los que más le convencen a Márquez y a Pedrosa. Este último está teniendo problemas con aletas más grandes, ya que debido a su poco peso, le cuesta más tumbar la moto.
Pasaremos ahora a intentar buscar respuesta a la pregunta, ¿Pueden llegar a ser peligrosas las aletas para los pilotos?. Para empezar, hay que recordar que estos apéndices están fabricados con fibra de carbono, un material muy resistente, y que tienen diversas aristas y picos.
En la salida del Gran Premio de Argentina, Andrea Iannone impactó contra la moto de Marc Márquez, arrancándole con la aleta izquierda la cámara trasera. El italiano golpeó previamente la espalda de Marc, provocando una situación realmente peligrosa, ya que un golpe a más velocidad puede llegar a romper el mono.
Tras la carrera de Austin Dani Pedrosa dijo: "En Argentina vimos como la ala de Iannone cortó la cámara on board que llevamos detrás. La arrancó de cuajo y eso está bastante duro. Si puede romper eso es mucho peor en un cuerpo. Por seguridad hay que pararlo. Las alas hoy en día son muy grandes y tienen un perfil muy feo". Los equipos han dicho que las aletas se mantendrán durante esta temporada, y que estudiarán su eliminación para la siguiente campaña.
Por el momento, varios pilotos ya se han manifestado en contra de estos apéndices, ahora falta ver si los equipos toman cartas en el asunto antes de final de temporada, ya que parece que pueden llegar a ser un peligro en caso de contacto entre pilotos. La organización y los mismos equipos deberían de primer más la seguridad que la aerodinámica de la moto.