Fabio Quartararo se ha llevado la victoria en el GP de Doha en una carrera espectacular. Segundo ha sido su compatriota Zarco y tercero, Jorge Martín, que ha hecho una magnífica actuación, saliendo de la ‘pole’ y liderando la carrera hasta las últimas 5 vueltas. El ‘rookie’ ha logrado su primer podio en su segunda carrera en la categoría reina. La carrera ha sido la más apretada en la historia de MotoGP, con los 15 primeros pilotos en 8.9 segundos, y que por momentos parecía de Moto3.
En la marca de los 3 diapasones, la victoria de hoy supone la décima de la marca en Losail. Antes que Quartararo, lo consiguieron Rossi, Lorenzo y Viñales. Para los del Pramac Racing también ha sido un gran resultado, metiendo a sus dos pilotos en el podio y con Zarco líder del Mundial, mientras que ‘Pecco’ y Miller han sido sexto y noveno. Otro dato histórico de la carrera de hoy ha sido que no se veían dos pilotos franceses en el podio desde 1954.
La carrera ha tenido el mismo guion que la semana pasada, con las Ducati dominando en las primeras vueltas y las Yamaha llegando desde atrás, aunque esta vez los protagonistas han sido distintos. Martín ha llegado en cabeza a la primera frenada, con Zarco y Aleix Espargaró por detrás. Rins, que hoy no se ha olvidado de activar el 'Launch Control' de su Suzuki, se ha colocado cuarto por delante de Oliveira, que ha hecho una salida estratosférica. Quartararo y Viñales han vuelto a perder posiciones en la salida una vez más.
La carrera ha avanzado con ‘Martinaitor’ marcando el ritmo y con las otras Ducati recuperando en recta las posiciones que perdían durante la vuelta. Las Yamaha han ido remontando poco a poco y, a falta de 5 vueltas, Quartararo se ha colocado líder y Viñales cuarto. El francés se ha escapado y no han podido alcanzarle hasta la bandera de cuadros, pero el catalán se ha pasado de frenada en la última vuelta, perdiendo posición con Rins y acabando quinto.
Martín llegaba segundo a la última vuelta, pero Zarco le ha pasado en las últimas curvas y ha tenido que conformarse con la tercera plaza. El madrileño ha explicado después de la carrera que “si no hubiera sido Zarco, le habría entrado en la última curva, pero él tiene que luchar por el Mundial”, demostrando la madurez que tiene pese a su edad. El momento desagradable se ha visto cuando Mir ha tocado a Miller tratando de avanzarlo y el australiano ha ido a por él, tocándose en plena recta, en una acción muy peligrosa que Dirección de Carrera no ha querido sancionar.