Tiene la peculiaridad de que los equipos se hacen por sorteo previo a la carrera y están formados por un piloto “novel” y uno “top”.
Las parejas quedaron de la siguiente manera: David y Juan Cabanes (JUDAS), Juanjo y Quique Xoneta (JUANXO), Sergi y Kike (SAS), Juan y Héctor (HECLLOS), Tente y Gito (NOSOTROS) y Avelino y José Vicente (ASAC).
En ésta carrera tocaba motor en línea. Los pilotos lo iban a tener claro: el Radical SR9 de Scaleauto iba a ser la mejor opción. El ordenador quiso que la pole se disputara en la pista 1. Sólo un minuto para realizar la mejor vuelta. Ésta vez fueron los JUDAS los que se llevaron el puntito extra que da la pole, al detener el crono en 10,686. Y eligieron comenzar por la pista 5, para quitarse del medio las pistas lentas.
El equipo JUANXO comenzó mandando la carrera, seguido por JUDAS y SAS. Los problemas mecánicos se cebaron con Héctor, de HECLLOS, ya que constantemente desllantaba su neumático. Tuvieron que cambiar las gomas y se solucionó el problema, pero ya se les había ido la carrera. Los JUDAS comenzaron a recortar vueltas hasta que, en la tercera manga, dieron caza a JUANXO. Ya no perderían esa primera posición. JUANXO se quedaron cómodamente en la segunda posición, abriendo hueco con los puestos de abajo. De las últimas posiciones de carrera comenzaban los HECLLOS su remontada. Hicieron una muy buena carrera. Lástima de problemas mecánicos… En la última manga SAS aventajaba en 7 vueltas a HECLLOS. Le tocaba al piloto novel correr por la pista 4. A HECLLOS, la 1. Y era el turno de su piloto top. Kike hizo una última manga muy seria para SAS, pilotando con mucha seguridad y defendiendo esa tercera posición con uñas y dientes. Juan, queriendo recortar más y más vueltas, cometió algunos errores. Finalmente se quedaron a tan sólo 2 vueltas de subir al cajón. Los neumáticos en la primera manga les habían jugado una mala pasada. Así son las carreras.