Super Formula

El gran desconocido en Europa que ha tentado al campeón del WRC a pasarse a circuitos

Así es el Dallara SF23

09/10/2025 | David Durán | Fotos: Red Bull Content Pool | Leído: 93

Ya en 2024 coqueteó con el drifting, con carreras de GT y ha llegado a probar, para fines promocionales con Red Bull, un Fórmula 1. Pero el anuncio de que Kalle Rovanperä deja el WRC por la Super Fórmula para 2026 ha dejado a todos descolocados. Y es que, para muchos en Europa, la Super Fórmula es una gran desconocida.

 

Y, sin embargo, son palabras mayores: se trata de la categoría de monoplazas más cercana a la Fórmula 1, por encima de los propios Fórmula 2 en tiempos por vuelta. Es la actual versión de la Fórmula Nippon que hace tres décadas ganase Pedro de la Rosa - también ganador del JGTC con Toyota, lo que ahora conocemos como Super GT. Dos categorías punteras en Japón, con Toyota, Honda y Nissan en Super GT presentes y las dos primeras en Super Fórmula.

 

 

 

Se trata del Dallara SF23, utilizado desde hace dos años y tercera generación de los chasis Dallara para todos los equipos en el campeonato (antes competían con chasis de varios constructores). Bajo el capó encontramos un 2.0 turboalimentado de 4 cilindros que entrega unos 550 CV de potencia para mover 677 kg en vacío, según cifras oficiales, aunque tiene un botón 'Push to Pass' que permite correr hasta 5 km/h más durante 200 segundos a lo largo de cada carrera. Desde hace una década, Yokohama es el suministrador de neumáticos único para el campeonato (al contrario que en Super GT, aunque esto podría cambiar para 2026 precisamente).

 

El motor puede ser tanto de origen Toyota como de Honda - la misma especificación de motor, las mismas prestaciones para todos. Los pilotos que corren, en su mayoría japoneses pero también de otras partes del mundo, cuentan con apoyo de una u otra marca, siendo un campeonato de lo más interesante en la lucha entre pilotos, pero también entre fabricantes, como también ocurre en Super GT.

 

 

Cierto es que son poco potentes comparados con un F1 y ceden 70 CV comparados con los F2 actuales con motor Mecachrome V6 3.4 turbo (también de chasis Dallara, el F2 2024, con muchos aspectos en común). Ahora bien, la diferencia de peso está muy a favor del SF dado que los F2, con piloto incluido, pesan 795 kg por reglamento. Esto, unido a un conjunto aerodinámico mucho más agresivo en el caso de los Super Fórmula (además de la diferencia de Yokohama vs los Pirelli de alta degradación), permite que los Super Fórmula sean varios segundos por vuelta más rápido.

 

Esta comparación es algo complicada, dado que no coinciden en ningún circuito - Super Fórmula sólo corre en Japón y la F2. Ahora bien, los tiempos que los Super Fórmula hacen en Fuji cada vez se están acercando más y más a los que la Fórmula 1 hizo en su última visita, allá por 2008 aún en la era V8. Como dato extra, los Super Fórmula utilizan motores 2.0 turbo, variantes con menos potencia de los motores que utilizan en Super GT (Toyota con el GR Supra GT500 y Honda con el Civic GT500 que será reemplazado por el Prelude GT500). Toyota lleva tiempo trabajando en un motor 2.0 de cuatro cilindros que podría ser el sucesor directo de este motor, además de tener aplicación en coches de calle - es decir, el motor visto en el GR Yaris M Concept meses atrás.

 

 

 

Un monoplaza de altísima carga aerodinámica, poco peso y unos tiempos por vuelta estremecedores. Esto es lo que ha seducido a Rovanperä. Y si te quieres hacer una idea de cómo es conducir uno de estos... puedes. Y es que, tiempo atrás, se añadieron los Dallara SF23 tanto con motor Toyota como motor Honda a Gran Turismo 7 a través de una actualización, destacando el uso de materiales reciclados (construcción sostenible, dicho de otro modo) en este nuevo modelo. Ya en el juego base estaba el modelo anterior, el Dallara SF19, también de ambos motoristas.

 

Año de preparación

 

 

 

Es aún pronto, muy pronto para saber cómo le ira a Rovanperä, si bien tanto en Super Fórmula como en Super GT no sólo es importante la marca, sino la estructura en la que uno compite. Entre los equipos de Toyota están la todopoderosa TOM'S, KCMG, Kondo Racing, Rookie Racing, TGMGP TGR-DC, Inging Motorsports y otro de los grandes decanos, el Team Impul. Rookie Racing, por la conexión directa con el mismísimo Akio Toyoda o la marcha de su actual piloto Kazuya Oshima, podría ser el equipo en el que 're-Kalle' Rovanperä - KCMG es otra opción con muchas posibilidades.

 

Obviamente, para Rovanperä la Super Fórmula es una temporada de preparación - en una publicación en Instagram, él mismo declara que lo es de cara a competir en Fórmula 2 en 2027 con apoyo de TGR, de manera similar a como ya ocurre con Ritomo Miyata. Teniendo en cuenta los presupuestos que se manejan en F2, existen varias posibilidades, pudiendo recalar en el Mundial de Resistencia, IndyCar...pero realmente, quien entra en F2 es para poder aspirar a un asiento en Fórmula 1. Y hay muchos pilotos que han pasado por Super Fórmula antes de llegar a la F1.

 

Hemos hablado de Pedro de la Rosa, a quien apodaron 'Nippon Ichi' antes de llegar a la F1 en 1999. Pero es que nombres tan grandes como el mismísimo Michael Schumacher también pasó por aquí antes de triunfar en F1. También lo hizo su hermano Ralf Schumacher, Eddie Irvine, Ralph Firman, Marco Apicella y, por supuesto, los nipones Takuma Sato, Satoru y Kazuki Nakajima, Aguri Suzuki, Ukyo Katayama, Shinji Nakano o Tora Takagi. 

 

En tiempos más recientes hemos visto a Pierre Gasly, Liam Lawson, Nick Cassidy, Sacha Fenestraz (de la parrilla actual con TOM'S), Pietro Fittipaldi, Stoffel Vandoorne o el 4 veces campeón de la IndyCar Alex Palou. Ryo Hirakawa, Kamui Kobayashi y André Lotterer, todos ellos ganadores de las 24 Horas de Le Mans, también han corrido aquí y de hecho Kobayashi corre en la actualidad para KCMG.



Otras noticias

 

Santi Concepción Jr firma una décima posición en Austria tras un fin de semana lleno de dificultades

CRóNICA
 
CRóNICA

Porsche gana la Lone Star Le Mans con un Estre colosal mientras Molina es 2º con Ferrari

 

Bakú, nuevo reto para Pepe Martí después de su podio en Monza

OFICIAL
 
OFICIAL

Oficial: Dani Juncadella, piloto de Genesis en el WEC 2026

CRóNICA
 
CRóNICA

Doblete soñado de los Márquez en Catalunya

 

Pepe Martí muestra solidez en Bakú pese a un fin de semana adverso


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP