Ni mojado ni seco. Slicks con numerosos charcos y humedades, con asfalto frío y viento. En resumen, condiciones muy negativas para correr, más aun una sesión de clasificación. Y tal y como se esperaba con unas condiciones tan delicadas, los accidentes hicieron su aparición, con sus respectivas banderas rojas y numerosos retrasos.
Vincent Abril abrió la veda de los accidentes tras golpear con violencia el muro de hormigón y destrozar el Audi R8 LMS Ultra del equipo WRT que comparte con Lisowski. Tras una larga reparación del muro que delimita el trazado, se volvió a dar la bandera verde, aunque no duró mucho. Basseng golpeaba contra las protecciones en una zona cercana con aun más violencia de la que lo había hecho Abril, obligando de nuevo a sacar la bandera roja. Con el poco tiempo restante, dirección de carrera decidió no continuar con la Q1, dando paso a la Q2.
Aunque la Q2 no estuvo libre de incidentes. Jeroen Bleekemolen se pasaba de frenada y entraba en las escapatorias. Sin sitio para dar la vuelta, al neerlandés no le quedaba más remedio que seguir hacia delante, perdido por los viales accesorios al circuito hasta que, ayudado por los comisarios logró encontrar un punto de entrada al trazado. Más tarde, una nueva bandera roja haría su aparición cuando Benji Hetherington, piloto que comparte vehículo con el español Miguel Toril, perdía la trasera y golpeaba el muro, ocasionando graves daños en el Mercedes SLS de Fortec.
Con la bandera verde, Andy Soucek daba rienda suelta al pie del acelerador. El piloto español exprimió al máximo el Aston Martin Vantage hasta lograr el mejor tiempo de esta Q2 hasta bajar el cronómetro a 1’30’’850, superando el tiempo de Ortelli en más de una décima. En esta ocasión AMR aprendió de lo acontecido en Zolder, y decidieron que Andy hiciera el tiempo decisivo, en lugar de Jonathan Adam, piloto de fábrica.
Los continuos retrasos forzaron que se llegara notablemente tarde a la tercera y última sesión de clasificación, sin apenas luz natural, haciendo que destacaran los faros de los vehículos y se pareciera a la perfección los frenos al rojo vivo tras las largas apuradas de frenada existentes en el circuito de Bakú. Pese a lo revirado y difícil del trazado, la igualdad estuvo presente entre los pilotos de cabeza.
Stephano Ortelli conseguía la pole position con su Audi R8 tras marcar una vuelta rápida en 1’30’’033. El del Team WRT superó en 38 milésimas a sus compañeros de equipo Cesar Ramos y Laurens Vanthoor, consiguiendo una primera línea para el equipo belga. Jeroen Bleekemolen y Hari Proczyk partirán en tercera posición tras quedar a 160 milésimas de Ortelli. A su lado un sorprendente McLaren MP4-12C de Boutsen Ginion Racing, pilotado por Frederic Vervisch y Chris Van der Drift.
Andy Soucek mejoró su tiempo hasta el 1’30’’295, afianzándose en la quinta posición a 262 milésimas de la pole position. Junto a Andy, el BMW Z4 de Dominik Baumann y Jens Klingmann. El favorito al título, Maximilian Gotz, partirá desde la séptima posición tras finalizar a 521 milésimas del mejor tiempo. Alex Zanardi no pudo repetir las grandes actuaciones de los libres pero partirá en una respetable decimocuarta posición.
La carrera de clasificación dará comienzo a las 6:15, en la que Gotz ya se podría proclamar campeón del certamen, mientras que la carrera principal dará comienzo a las 10:55, horario peninsular. Ambas mangas se podrán seguir en directo a través de la página web del campeonato y en el caso de la carrera principal, además podrá seguirse a través de Eurosport.