Desde mañana miércoles hasta el domingo el automovilismo mundial pondrá los ojos en el circuito de Le Sarthe con motivo de las 24 Horas de Le Mans, si tú también quieres verlo (y entenderlo) te traemos la guía de Revista Safety Car para las 24 Horas de Le Mans 2018.
Equipos y categorías
El WEC, y por consecuencia esta prueba, se divide en cuatro categorías: LMP1, la categoría reina, que a su vez se divide en híbridos, los reyes de la misma, y no híbridos, que pese a pertenecer a la misma categoría tienen menor ritmo y sobre todo menos autonomía de combustible; LMP2, prototipos de motor único (Gibson) con tres fabricantes de chasis distintos (Dallara, Oreca y Ligier), GTE PRO, turismos de equipos oficiales pilotados por profesionales, y GTE AM, los turismos que en años anteriores se usaban en PRO y que compran equipos privados para gentleman drivers. Destacar que en las categorías GTE se utiliza el denominado BOP (Balance of Perfomance) que consiste en tocar pesos, presión de turbo, tanque de gasolina y otros aspectos de los coches con el objetivo de que el rendimiento entre los diferentes coches sea lo mas parecido posible
Para ver los pilotos que corren en cada coche lo mejor es tener a mano el documento del siguiente enlace, el Spotter Guide, una lista muy detallada con la que es verdaderamente fácil saber que pilotos van en que coche y a qué categoría pertenece este.
Sesiones, horarios y dónde verlo
Si no tenéis contratado Eurosport y queréis ver la carrera sin publicidad lo mejor es comprar el player (móviles, Tablet y PC), la suscripción mensual cuesta siete euros y puedes ver Eurosport 1 y cuando este se vaya a publicidad poner el exclusivo Eurosport Player y seguirla viendo, aunque sin comentarios.
Otra opción para el audio, aunque en inglés, es Radio Le Mans, quienes son, con casi total seguridad, los mayores expertos de la categoría.
El circuito
Las 24 Horas de Le Mans se disputan en el circuito de Le Sarthe, un semiurbano que combina el circuito de Bugatti con algunas zonas urbanas colindantes para sumar los 13,629 kilómetros con los que cuenta.
Con esta información ya puedes seguir una nueva edición de esta mítica prueba; aún así, si te surge alguna duda nos puedes preguntar por Facebook en los comentarios de esta publicación o en nuestro Twitter (@RSafetyCar) o en nuestras cuentas personales (@APescador99, @TheDDuran, @SaraFalconSCR, @Mazzucchelli_L)