WEC

Le Mans 1998: Tragedia de Toyota, victoria de Porsche

14/06/2016 | Daniel Gavín | Fotos: | Leído: 4121

La intención del ACO de hacer más competitivos a los P1 para que le pudiesen disputar la carrera a los GT-1 no tuvo éxito y los GT-1 se mostraron más rápido tanto en calificación como en carrera. Las actuaciones en P1 más destacadas fueron la del nuevo BMW V12LM con Martini/Winkerhock /Cecotto que logró una 6ª posición en Parrilla a 3 segundos de la cabeza y la del incombustible Ferrari 333 SP de Doyle-Risi, formado por Taylor/Vélez/Van del Poele que venció dentro de su categoría llegando a meta en 8º y que meses más tarde ganaría la primera carrera de Petit Le Mans en Road Atlanta.

 

En GT-1, McLaren volvió a participar con dos GTR de la mano del Gulf Team Davidoff. Fuera de ritmo en calificación a 15 segundos del poleman, el trío compuesto por Sugden/Auberlen/O’Rourke se alzó con un meritorio 4º puesto en carrera. Panoz Motorsports también inscribió a dos Esperante GTR-1,  logrando un gran 7º puesto final con Brabham/Wallace/Davies.

 

Pero el protagonismo en GT-1 y por lo tanto en la lucha por la carrera estuvo entre Nissan, Mercedes, Porsche y Toyota. Nissan y TWR llegaron a la cita con cuatro R390 GT1 diseñados por Tony Southgate, estrenando la nueva versión long tail, caja de cambios, suspensión y un nuevo control de tracción desarrollado por Williams. La armada de Nismo estaba formada por #30 Nielsen/Krumm/Lagorce, #31 Lammers/Comas/Montermini, #32 Suzuki/Hoshino/Kageyama y #33 Motoyama/Kurosawa/Kageyama.

 

Mercedes volvía a Le Mans tras 7 años de ausencia con dos CLK-LM pilotados por #35 Schneider/Webber/Ludwig y #36 Gounon/Bouchut/Zonta. Con un chasis basado en el McLaren de 1997, el mayor cambio fue el motor de 6 litros V8 turbo de 600 cv de potencia, derivado del que usaron con el Sauber grupo C. Con casi 10.000 km de test y con dos victorias dentro de la FIA GT Mercedes era un claro aspirante a la victoria.

 

Porsche trajo dos 911 GT1 con #25 Wollek/Müller/Auberlen y #26 McNish/Ortelli/Aiello. Un nuevo chasis de fibra de carbono, un motor de 600 cv y una nueva suspensión estilo F1 hacían del 911 una máquina temible. Tras el revés del año anterior en el que perdieron la carrera a tan sólo 3 horas del final, el objetivo no era otro que ganar la carrera.  

 

Toyota estrenaba su flamante y novedoso GT-One diseñado por André de Cortanze. Habían salido por la puerta de atrás del WRC tras ser sancionados por hacer trampas y se centraron en ganar Le Mans a toda costa. Con el equipo basado en Alemania, Toyota llegó a Le Mans con un GT que estaba un peldaño por encima a nivel tecnológico. El motor, un nuevo V8 de aluminio con doble turbo rendía 600 cv a 6500 rpm. Los tres GT-One los pilotarían #27 Suzuki/Katayama/Tsuchilla, #28 Brundle/Hélary/Collard y el #29 Lees/Boutsen/Kelleners.


 
 

El Toyota de Brundle dominó en la jornada del miércoles.  Y la pole la logró el jueves el Mercedes de Bernd Schneider con un tiempo de 3:35.4, un segundo más rápido que el Toyota del británico. En 3:36.9 se quedó el Mercedes #36 en tercera posición y a algo más de un segundo le siguieron los dos Porsche GT-1. El mejor Nissan fue el #30 a 5 segundos de la pole position.

 

La carrera comenzó a las 14 h, una hora atípica para no coincidir con la final de Roland Garros. Schneider perdió la primera posición en la primera vuelta y Toyota pronto se encontró con un cómodo 1-2. No tardarían en llegar los problemas en Mercedes, en la vuelta 19 Schneider se retiraba con problemas de motor y en la 31 lo hacía Bouchut por el mismo motivo. Con los Nissan totalmente fuera de ritmo, el duelo Toyota-Porsche estaba servido. Sobre las 17.30h, el líder Hélary perdió el Toyota en el viraje Ford por problemas en los frenos, que le obligaron a perder media hora en el box para hacer las reparaciones pertinentes y reincorporarse 26º. En ese mismo espacio de tiempo, y con problemas de cambio también perdió un mundo el Toyota #27, volviendo a la pista en 19º posición. El Toyota #29 lideraba la prueba, con los dos Porsche al acecho y con los Nissan persiguiéndoles en la distancia.

 

La llegada de la noche propició un nuevo quebradero de cabeza para Toyota, el #29 entraba a boxes para reparar la caja de cambios perdiendo 16 minutos, volviendo a la pista en 7ª posición. Los Porsche #26 y #25 heredaban el liderato ya con la lluvia presente. Tan sólo unas horas les iba a durar la alegría a los alemanes, a las 6 de la mañana Müller se salía de la pista dañando el coche y se veía obligado a entrar en el box para reparar los desperfectos. Poco después McNish sufría problemas de calentamiento en el motor teniendo que entrar en el garaje. La cabeza de carrera la heredaba de nuevo el Toyota #29, con los Porsche a 3 y 4 vueltas.

 


Antes de las 8 de la mañana los problemas de cambio se repetían en el Toyota #29, tras las reparaciones Los Porsche estaban primeros seguidos del Toyota en la misma vuelta. Con la pista seca, la carrera fue a fondo hasta el final. El mayor ritmo del Toyota no pudo ser contrarrestado por los triple stint que realizaron los Porsche y Kelleners se encaminaba hacia la primera victoria de Toyota en La Sarthe. Sólo que el infortunio le aguardaba a Toyota una vez más. Pasadas las 12.30 de la mañana el cambio del #29 dijo basta en Mulsanne.

 

McNish/Ortelli/Aiello ganaron las 24 horas de Le Mans por 16ª vez para Porsche, seguidos de sus compañeros Wollek/Müller/Alzen. El Nissan de Suzuki/Hoshino/Kageyama completó el podio llegando a 4 vueltas. Nissan encontró el premio a la resistencia colocando sus 4 coches entre los 10 primeros. La categoría GT2 fue a parar a manos del Viper de ORECA.



Otras noticias

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Pedro Acosta se opera del síndrome compartimental

 

Fallece Fabrizio Borra, histórico fisioterapeuta y confidente de campeones

 

La resurrección de McLaren a manos de Brown en menos de 5 años

 

Piastri supera en victorias a Lando Norris

CRóNICA
 
CRóNICA

Los test de Jerez: muy provechosos para los equipos

 

El Nissan R390 GT1 de Erik Comas, ahora con los colores de Pennzoil


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP