WEC

Peugeot Sport y Capgemini mantienen su alianza en el WEC

06/02/2025 | Scratch Media | Fotos: Peugeot | Leído: 75

En los últimos dos años, los equipos de Capgemini han construido una potente plataforma de ingeniería de datos para analizar la información de las carreras reales y simuladas, así como los parámetros asociados (piloto, circuito, condiciones de carrera, etc.). El modelo de IA que alimenta los sensores virtuales está adaptado, compilado e integrado en el ordenador de a bordo del Peugeot 9X8 para mejorar la toma de decisiones y ajustar el comportamiento del Hypercar en tiempo real. Los ingenieros de carreras también han reducido significativamente el tiempo necesario para el procesamiento y el análisis: las tareas que antes tomaban un día completo ahora se pueden completar en solo diez minutos.

El siguiente paso consiste en aprovechar la IA generativa para analizar los datos de los sensores temporales e identificar anomalías durante las prolongadas jornadas de pruebas o las carreras. La IA generativa también se está utilizando para capturar y estructurar los intercambios e interacciones entre los pilotos y los ingenieros de carrera, que, en el contexto de los campeonatos de resistencia, pueden durar varias horas. Estos nuevos conocimientos se correlacionan con los datos de la carrera para extraer información valiosa destinada a optimizar el rendimiento del Hypercar.

Desde 2022, Capgemini ha estado apoyando a Peugeot Sport, y más ampliamente a Stellantis Motorsport, en su iniciativa integral de descarbonización, ofreciendo una metodología probada en cada paso de este viaje.

El primer paso consistió en calcular la huella de carbono de todo el ecosistema del automovilismo: desde los vehículos en la pista hasta las piezas y la logística de los equipos, así como la organización de eventos deportivos. Posteriormente, se identificaron alrededor de 30 acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con evaluaciones anuales y ajustes según sea necesario. Después de varias fases teóricas, la implementación práctica ya está en marcha, con todos los planes de acción desplegados. Los indicadores clave de rendimiento se supervisan de cerca para medir el progreso, y los objetivos están en vías de alcanzarse, con cálculos de emisiones actualizados anualmente.

 

Algunos ejemplos de iniciativas implementadas además de las medidas del FIA WEC son:

  • Los equipos de investigación y desarrollo adoptan un enfoque de diseño ecológico para los vehículos, incorporando consideraciones ambientales durante los procesos de desarrollo de piezas y utilizando materiales alternativos sin comprometer el rendimiento.
  • El compromiso de los proveedores como elemento clave de la hoja de ruta. Se apoya a los proveedores primarios en sus esfuerzos de descarbonización a través de debates, herramientas de cálculo e intercambios de ideas con la oficina de diseño para optimizar toda la cadena de suministro.
  • Talleres de concienciación climática ("Climate Fresco") para los empleados con el fin de poner de manifiesto el impacto de las acciones diarias.
  • Optimización de los viajes, con preferencia por el transporte marítimo.
  • Despliegue de tanques de biocombustible renovable (HVO-100) para toda la flota de camiones y vehículos utilitarios diésel, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 85% en comparación con los combustibles fósiles.

"El Campeonato del WEC es una disciplina esencial para el equipo Peugeot TotalEnergies. La visibilidad y el prestigio de las 24 Horas de Le Mans lo convierten en un evento clave para mostrar los avances y mejoras realizados por todos los actores del automovilismo. Más allá del evento deportivo, desempeñamos un papel pionero en sostenibilidad mediante el desarrollo de las tecnologías del mañana. Hoy, la IA se ha convertido en un elemento clave de nuestra estrategia de carreras, confirmada por la mejora de los resultados al final de la temporada 2024, particularmente en Fuji y Bahréin", dijo Jean-Marc Finot, vicepresidente senior de Stellantis Motorsport"Gracias a nuestra asociación con Capgemini, monitoreamos de cerca los indicadores clave de descarbonización para asegurarnos de que nos mantenemos en el camino hacia los ambiciosos objetivos que hemos establecido para 2030. Juntos, estamos abordando un doble desafío: el deporte y el rendimiento sostenible".

"Estamos encantados de continuar nuestra colaboración para mejorar el rendimiento de Peugeot Sport, tanto en términos de resultados deportivos como de impacto medioambiental en el automovilismo, proporcionando las últimas tecnologías de IA y nuestra experiencia en descarbonización", dijo Andrea Falleni, CEO de Capgemini Southern Europe y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.

 



Otras noticias

 

Vídeo: El Porsche de Le Mans olvidado que resurge tras 25 años

 

Vídeo: Primer día de Carlos Sainz en la fábrica de Williams

 

La FIA da la patada a Johnny Herbert tras sus comentarios sobre Hamilton y Australia

OFICIAL
 
OFICIAL

El Gresini Team presenta su equipo para 2025

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Los tres consejos de Rossi a Bagnaia para batir a Márquez

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Porsche revalida victoria en las 24 Horas de Daytona con nuevo podio para García y Juncadella en GTD Pro


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP