TOYOTA GAZOO Racing afronta una nueva temporada en 2025 en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA de 2025. Lo hará con sus dos coches GR010 HYBRID en la primera prueba del calendario, que arranca el viernes, 28 de febrero, en Catar.
Los pilotos campeones pondrán a prueba sus habilidades junto con la colaboración de los ingenieros, mecánicos y colaboradores para impulsar al equipo TOYOTA GAZOO Racing a su objetivo de luchar por la victoria y de desarrollar a las personas y la tecnología a través de la competición.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries competirán juntos por segundo año en el coche GR010 HYBRID #7, mientras que Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa sumarán fuerzas por cuarta vez, en busca de su tercer título de pilotos juntos en el coche GR010 HYBRID #8.
Durante ocho carreras en cuatro continentes –incluida la 93.ª edición de las 24 Horas de Le Mans en junio–, ocho constructores medirán sus fuerzas en el WEC, con 18 participantes de Alpine, los recién llegados Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y TOYOTA GAZOO Racing. Con el GR010 HYBRID, TOYOTA GAZOO Racing luchará por su octavo título mundial de constructores, así como la séptima corona de pilotos y la sexta victoria en las 24 Horas de le Mans.
El GR010 HYBRID revolucionó la competición de resistencia cuando se presentó, como el primer hipercoche del WEC de la historia, en 2021. Desde entonces, se ha sometido a varios ajustes para potenciar su fiabilidad y manejo, que se han combinado con la experiencia del equipo y los pilotos para mantener una racha de récord en cuanto a títulos.
Para 2025, el diseño contrastado del GR010 HYBRID no ha sufrido ningún cambio sustancial, y comenzará su quinta temporada de competición como contendiente. El único cambio visible en esta nueva versión de 2025, son unos nuevos paneles LED obligatorios en los pasos de las ruedas, que indican la posición y el momento de parada en boxes para mejorar la experiencia de los aficionados tanto en el circuito como en casa.
Catar es el primer destino del calendario 2025, donde se celebra el tradicional prólogo de dos días de pruebas del WEC y los 1.812 km de Catar, de 10 horas. En la carrera inaugural del año pasado, Nyck salió segundo en la parrilla, pero una serie de contratiempos requirió un importante esfuerzo por parte del equipo para conseguir puntuar, y lo hicieron con una quinta y una octava posición.
La acción arranca en el Circuito Internacional de Lusail, de 5. 418 km, con siete horas de pruebas cada día el viernes, 21 de febrero, y el sábado, 22 de febrero. Dos sesiones de entrenamiento de 90 minutos abren la semana de la carrera el miércoles 26 de febrero, incluida una que finaliza ya al anochecer.
La parrilla de salida se decidirá en la sesión de clasificación y la Hiperpole del jueves, 27 de febrero, mientras que la carrera dará comienzo a las 12 horas del mediodía (hora europea) del viernes, 28 de febrero.