La segunda carrera en Berlín fue todo un reto para Maserati MSG Racing, que dejó escapar puntos en la pista tras una carrera centrada en la gestión de la energía que no salió como esperaba el equipo. Aunque era una estrategia sólida con muchas posibilidades de éxito, Jake Hughes y Stoffel Vandoorne tuvieron problemas con el ritmo y no pudieron aprovechar el potencial.
La clasificación dejó patentes las marcas de una gran sesión, en la que ambos pilotos lograron tiempos por vuelta lo suficientemente rápidos como para pasar a la fase de duelos. Por desgracia para Jake, sufrió un fallo en los frenos durante su última vuelta. Esto no solo lo lanzó contra la barrera de neumáticos, donde rompió la suspensión delantera y acabó su participación en la sesión; además, también anuló su mejor tiempo por una norma que se aplica cuando un piloto provoca una bandera roja. Stoffel lideró el grupo y pasó a los duelos, pero el incidente hizo que Jake saliera desde la P11 en la parrilla, cuando tenía el ritmo para salir más adelante.
Stoffel se enfrentó a Oliver Rowland en los cuartos de final. Fue un esfuerzo valiente, pero el líder del campeonato lo superó. Fue el segundo más rápido de los eliminados en cuartos de final, lo que le valió una posición en la tercera fila de la parrilla de salida.
Ni Jake ni Stoffel tuvieron un buen comienzo, por lo que el equipo decidió que la mejor estrategia era hacer una primera tanda larga, con el objetivo de gestionar la energía durante la primera mitad de la carrera e intentar aprovechar cualquier fallo de los rivales que tuvieran problemas de energía al final.
Un par de coches de seguridad prolongaron la carrera tres vueltas y Jake y Stoffel intentaron aprovechar sus modos de ataque tardíos, pero como todos los utilizaron al final, la ventaja se neutralizó y fue difícil avanzar en la clasificación. Jake hizo una gran carrera, pero una bandera amarilla en la última vuelta le impidió sumar puntos al cruzar la línea de meta. Una penalización de diez segundos impuesta a Nico Mueller, de Andretti, tras la carrera, aupó a Jake al décimo puesto, lo que le valió un punto.
Maserati MSG Racing desea felicitar a Oliver Rowland por haber conseguido su primer Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA.
La última ronda de la temporada tendrá lugar en Londres con una doble carrera dentro de dos semanas, donde Maserati MSG Racing se esforzará para terminar la temporada por todo lo alto.
Jake Hughes, piloto, Maserati MSG Racing: “Al final, ha sido una carrera frustrante. Fue una pena que por la mañana se estropearan los frenos y tuviera el accidente. Nos veíamos muy fuertes, sin duda en los duelos y, posiblemente, luchando por la pole. Los chicos y chicas del taller hicieron un trabajo fantástico para que pudiera salir a tiempo para la carrera. Salimos del garaje con 30 segundos de margen antes de que se cerrara el pit lane para la carrera. Fue un poco apresurado, pero el coche parecía muy sólido, lo cual es un gran mérito para todo el equipo por su duro trabajo. La carrera iba muy bien. Podría decirse que era el más fuerte en cuanto a energía y que seguía la misma estrategia que los coches que terminaron en el podio, así que realmente creo que debería haber terminado entre los cinco primeros. Por desgracia, creo que hemos calculado mal el momento de activar nuestro segundo modo de ataque, lo que en estas carreras con tracción a las cuatro ruedas puede ser realmente perjudicial. Hemos conseguido un punto gracias a algunas sanciones, pero creo sinceramente que deberíamos haber conseguido algunos más”.
Stoffel Vandoorne, piloto, Maserati MSG Racing: “Hoy ha sido un día difícil. Creo que nuestra estrategia inicial fue la correcta, ahorrar energía desde el principio y crear una gran diferencia con los pilotos que iban delante, pero, por desgracia, nos faltó ritmo y sufrimos un subviraje enorme. En cuanto el pelotón aceleró, no pude hacer ningún movimiento y no avanzamos nada. Fue una verdadera lástima porque en algunos momentos se nos veía muy bien y realmente parecía que podíamos aprovechar y sumar algunos puntos importantes con el rendimiento en los duelos y saliendo desde la sexta posición”.
Cyril Blais, Director de Maserati MSG Racing: “No fue el día que esperábamos. En general, un fin de semana decepcionante. Regresamos de una doble jornada con solo un punto, lo cual es muy frustrante teniendo en cuenta el potencial que sabemos que tenemos. Hoy tuvimos una buena estrategia, pero la ejecución no fue muy buena, algo en lo que tendremos que trabajar. Queda un fin de semana de carrera y haremos todo lo posible para terminar con buen pie y sacar algo bueno de la segunda mitad de la temporada”.
Maria Conti, responsable de Maserati Corse: “La carrera de hoy concluye la penúltima jornada de la temporada 11 en uno de los principales mercados para Maserati, como el de Alemania. Cada fin de semana de carrera, además de ser una oportunidad para conocer a nuestros clientes, es una ocasión para aprender. Nuestro objetivo durante toda la temporada actual es optimizar cada ronda, competir con los mejores y transmitir el ADN orientado al rendimiento de Maserati cada vez que salimos a la parrilla. Seguimos acercándonos al gran evento del próximo año, el centenario del Tridente en el mundo del motor, y estamos listos para luchar en el final de la temporada en Londres, en lo que promete ser una última ronda llena de adrenalina y un paso más en la cuenta atrás para nuestras celebraciones”.