Un Hyundai i20 N Rally1 vs un Fórmula E. Un curioso duelo que se ha visto (o se debía ver, al menos) este viernes en Londres. Al mando de cada máquina, se ha podido ver un crossover entre sus respectivos pilotos presentes, Adrien Fourmaux representando a Hyundai Motorsport y Maximilian Günther a la FE en sí.
Esto se puede considerar crossover dado que en el evento pudimos ver a Fourmaux llevando el monoplaza de la FE (con los colores 'neutrales' del campeonato, si bien todos los equipos compiten con idénticos chasis Spark e idénticas especificaciones variando el software de gestión de las baterías). Günther, por su parte, llevó el Hyundai - aparte, este fin de semana el piloto de DS Penske utilizará un casco especial en colaboración con Bianchet Watches, casco que saldrá a subasta el próximo mes de agosto.
Formula E meets WRC in a rare backstage crossover before the London showdown! 🤝🏁
— Hankook Tire Motorsports Official (@Hankook_Sport) July 26, 2025
A glimpse into the passion and power when two motorsport worlds collide. ⚡🔥#hankook #drivingemotion #hankooktire #motorsports #formulae #london #londoneprix #fes11 #HMSGofficial #WRC #FE… pic.twitter.com/De8p0oRWH7
La razón de ser de este evento inusual está en las ruedas. Y es que ambos campeonatos cuentan con Hankook como suministrador oficial de neumáticos, siendo este 2025 el año de debut de la firma en el WRC. En el caso de la Fórmula E, llevan presentes desde la entrada de la tercera generación en 2022/2023. Estas imágenes son parte de una promoción de la firma surcoreana.
Ahora bien, la sesión no ha salido de la manera ideal - y es que Fourmaux ha sufrido un pequeño accidente en el que ha dañado contra el muro la parte trasera del FE de exhibición, teniendo que volver el coche en grúa antes de dar las 5 vueltas previstas. Al parecer, en una zona con un firme desigual, el monoplaza se desestabilizó mientras el francés estaba a los mandos.
Según ha podido saber Revista Safety Car, incluso en el mismo día estuvieron trabajando para revisar partes del trazado utilizado para el final de esta temporada de Fórmula E. A eso se suma el hecho de que la frenada de estos monoplazas eléctricos es muy delicada y particular, requiriendo aplicar freno de manera muy diferente a como se suele hacer con coches de competición convencionales.
The FE demo car is returning to the pits. No bigger damage visible. #FormulaE #LondonEPrix pic.twitter.com/jSRO7GHcQD
— ⚡️ e-Formula.news (@eFORMULAnews) July 25, 2025