Apenas un par de días después de completar su exhibición en Abu Dabi al volante del mítico Renault RS25 con el que logró su primer Mundial de Fórmula 1 en 2005, Fernando Alonso ha vuelto a rodar con un monoplaza de la Categoría Reina. Pero esta ocasión, nada de fuegos artificiales. Munición real.
Porque el asturiano se ha subido por segunda vez al Renault RS20 de 2020 tras un pasado 'filming day' de 100 km en el Circuito de Barcelona. Durante la jornada, compuesta por una manga matinal y otra vespertina, ha completado 105 vueltas y 583,17 km, distancia correspondiente a casi dos Grandes Premios en el autódromo en Yas Marina.
Aunque no resulte muy significativo, Alonso ha sido el más veloz con un tiempo 1:36.333, mejor crono que el establecido por los pilotos oficiales de Renault (Daniel Ricciardo y Esteban Ocon) en la qualy del GP de Abu Dabi del pasado sábado en ese mismo trazado. Por detrás del ‘14’ ha finalizado la pareja eventual de Mercedes, Nyck de Vries y Stoffel Vandoorne, cediendo 0,262 y 0,507 segundos, respectivamente. Mientras, el polaco de Alfa Romeo, Robert Kubica, y el japonés aspirante al asiento de Alpha Tauri para 2021, Yuki Sunoda, han cerrado el top 5. Mientras, el 'farolillo rojo' se lo ha adjudicado Mick Schumacher con el Haas VF20, justo por detrás del reserva de pago en Williams, el israelí, Roy Nissany.
Durante la sesión matinal, el 14 concluyó segundo solo por detrás del W11 de su antiguo compañero en McLaren, el piloto reserva en Mercedes, Stoffel Vandoorne. Durante esa manga, el astur completó 54 giros al trazado de Yas Marina, con un mejor crono de 1:37.496, 2,9 décimas más lento que el belga.
De este modo, el ovetense continúa con el programa de preparación de cara a su regreso al Mundial que se producirá la próxima campaña de la mano de la fuerza gala. Tras dos años alejado del Gran Circo del que se despidió, precisamente, en este mismo escenario del Golfo Pérsico en 2018, y al borde de cumplir los 40 años, este ensayo puede resultar capital para su readaptación a la Categoría Reina.
Cualquier ocasión para quitarse el óxido es buena, sobre todo, teniendo en cuenta que los test de pretemporada se han reducido de seis a tres días, por lo que cada piloto apenas dispondrá de una sesión y media para aclimatarse a su nueva montura. Ante esta situación, a formación francesa decidió solicitar la inscripción de Alonso a la FIA, a pesar de tratarse en principio de unos test reservado a jóvenes pilotos.
Y aunque esta decisión levantó ampollas entre otras escuderías como Racing Point y McLaren, curiosamente ninguna de las dos tenía previsto asistir a estos ensayos, lograron su objetivo para que el veterano corredor español pudiera subirse al monoplaza de la presente campaña en los citados entrenamientos, inicialmente reservados a pilotos sin experiencia o que no hubiera disputado un Gran Premio en 2019.
Catching the last of the F1 sun! ☀️ #RSspirit pic.twitter.com/129qtuLnWE
— Renault F1 Team (@RenaultF1Team) December 15, 2020