F1
 

El Gran Premio de Madrid: ¿viable sin apoyo público?

Las dudas financieras y los precedentes de otros circuitos cuestionan el futuro del proyecto madrileño

05/12/2024 | Adrián Lorenz | Fotos: Press | Leído: 434

El Gran Premio de Madrid sigue generando debate en torno a su viabilidad económica. A pesar de las promesas de que “no costará un euro a las arcas públicas”, la realidad financiera del evento apunta a una dependencia indirecta de fondos públicos. IFEMA, entidad consorciada por instituciones como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, actúa como garante del proyecto, lo que significa que, en caso de pérdidas, estas podrían recaer sobre dicha entidad.

La experiencia de otros circuitos europeos no es alentadora. Zandvoort, a pesar de su éxito con llenos absolutos en sus últimas ediciones, ha anunciado que 2026 será su última carrera debido a los riesgos financieros. Sin apoyo gubernamental, el margen de maniobra de los organizadores neerlandeses se reduce drásticamente, algo que también sucedió con Hockenheim, Nürburgring y Paul Ricard en su día.

En el caso de Madrid, los costos de montaje y desmontaje del trazado urbano se suman a los gastos de organización, lo que representa un desafío económico considerable. Además, los ingresos generados por las entradas apenas cubren gastos, mientras que derechos clave como la publicidad y el Paddock Club quedan en manos de Liberty Media, limitando las oportunidades de rentabilidad para los promotores locales.

Aunque los ejemplos de Miami y Las Vegas pueden parecer modelos de éxito, estos circuitos cuentan con el respaldo directo de Liberty Media, algo que no ocurre en Madrid. Los proyectos como este requieren equilibrio financiero o aportaciones públicas para sostenerse, un desafío que parece complicado de resolver sin recurrir a "contabilidad creativa" que enmascare el origen de los fondos.

Con precedentes como los de Zandvoort y las limitaciones económicas, la viabilidad del Gran Premio de Madrid depende de cómo se gestionen los riesgos financieros y de si se logra un modelo que garantice su sostenibilidad a largo plazo.



Otras noticias

 

Ferrari rinde tributo en Monza al 312T de Niki Lauda con una decoración especial

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Jerez acogerá el martes 2 de septiembre las `I Jornadas de Formación Mujer y Motor- Siente Motor en Femenino´

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Miguel Molina, listo para su regreso en Spa

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

RENAULT: comprometido con la F1 para largo

 

Vídeos: el retorno de los 1.000 km de Suzuka en 2025

PREVIO
 
PREVIO

MotoGP desembarca por fin en Balaton Park


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP