F1
 

El retorno de Barilla a la F1 es plato de buen gusto

Paolo Barilla, ganador de las 24 Horas de Le Mans en 1985, vuelve a relacionarse con la F1 tras ser piloto de Minardi en 1989 y 1990

12/04/2025 | David Durán | Fotos: F1 | Leído: 439

El pasado viernes 11 de abril, en los prolegómenos del Gran Premio de Bahréin de F1, se anunciaba a Barilla como nuevo socio oficial. Sí, Barilla, la marca internacional de pasta, poniendo pasta en la categoría reina... otra vez. Puesto que el apellido Barilla ya estuvo, literalmente, en la parrilla de la categoría reina.

 

Y es que no hay que olvidar que, en la década de los 80, Paolo Barilla compitió en carreras de Sport Prototipos en la era del Grupo C, llegando a ganar las 24 Horas de Le Mans en 1985 con el Porsche 956B de Joest Racing (frente a las unidades oficiales junto a Klaus Ludwig y Louis Krages. Venía de correr en monoplazas, habiendo disputado carreras de Fórmula 2 con Minardi entre 1981 y 1983, y tras su victoria en Le Mans trató de volver al camino de la Fórmula 1, corriendo en la Fórmula 3000 además de mantenerse en Sport Prototipos con Toyota, pilotando los 88C y 89C-V del Team Tom's.

 

Su oportunidad llegaría a mediados de 1989, cuando gracias a la pasta que tenía como aporte (económico, aparte de nutritivo) debutaría en Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón de 1989 en una Minardi que claramente mostraba signos de mejoría, habiendo logrado sus primeros puntos aquel año y saliendo del 'pozo' de equipos de pre-clasificación. Barilla disputaría la temporada 1990, aunque sin lograr un solo punto ni con el Minardi M189 ni con el M190 introducido a partir de San Marino, ambos utilizando el motor Ford-Cosworth DFR.

 

Tras su paso por la F1, Barilla se centraría en el negocio familiar, llegando a ser CEO de la compañía. A sus 63 años continúa ligado a la empresa y sigue siendo un alto directivo de la misma. Eso sí, esta alianza de Barilla con la F1 tiene poco que ver con el pasado carrerístico de Paolo: se trata de un 'product placement' en toda regla, aprovechando el F1 Paddock Club y los restaurantes italianos situados en el paddock de las carreras del Gran Circo, con la gran oportunidad comercial que ello conlleva.

 

Ya sea de una manera o de otra, esto implica volver a ver a Paolo en un ambiente de carreras, siendo todo un ganador de las 24 Horas de Le Mans si bien su carrera, como la de otros muchos buenos y grandes pilotos de resistencia, no despuntase en la categoría reina en aquellos años. Esto, ya en sí, se puede considerar... plato de buen gusto.



Otras noticias

ENTREVISTA
 
ENTREVISTA

Teo Martín: "La Toyota GR Cup Spain no tiene nada que ver con otras copas"

CRóNICA
 
CRóNICA

Debacle para Toyota y susto para Ferrari a falta de 4 horas del final en Le Mans

 

Los LMP1 y LMP2 pre 2016 volverán al Mundial de Resistencia como coches 'retro'

CRóNICA
 
CRóNICA

Pole inesperada de George Russell en Montréal

CRóNICA
 
CRóNICA

Super pole de Max Verstappen en Silverstone

 

Cupra logra su primera victoria en Fórmula E en Yakarta con Dan Ticktum


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP