La continuidad de Franco Colapinto en Alpine para la temporada 2026 ha generado una fuerte controversia dentro del paddock. Aunque la renovación fue celebrada en Argentina y entre los seguidores del joven piloto, voces críticas han surgido para cuestionar que la decisión responda realmente a méritos deportivos. Entre ellas destaca la de Jacques Villeneuve, siempre dispuesto a analizar sin filtros lo que ocurre en la Fórmula 1.
Alpine afronta una transformación profunda tras varios años de irregularidad, y la futura asociación con Mercedes para el suministro de motores ha sido presentada como el eje de su proyecto 2026. En ese contexto, la dupla Colapinto–Gasly pretende dar continuidad a un equipo joven que, sobre el papel, debería beneficiarse del impulso técnico alemán. Sin embargo, Villeneuve rechaza por completo la idea de que el rendimiento del bonaerense haya sido la clave de su renovación.
“El fichaje de Colapinto me recuerda a los tiempos en los que se pagaba a los pilotos”, declaró el campeón de 1997. Para Villeneuve, el argentino representa un caso claro de peso financiero dentro de un asiento de Fórmula 1: “Colapinto no es más que un piloto que paga para financiar el equipo. No fueron sus resultados los que justificaron esta extensión”. Sus palabras, contundentes, han despertado indignación entre los seguidores del piloto, que defienden su progresión y adaptación durante este 2025.
El debate sobre Colapinto ha opacado incluso la previa del Gran Premio de Las Vegas, una cita que, según Villeneuve, puede volver a mostrar la imprevisibilidad del trazado urbano. El canadiense ha aprovechado para analizar la situación de Mercedes, equipo que llega con presión tras su brillante actuación en 2024. Aun así, no espera que puedan repetir un resultado tan sólido: “Les falta velocidad punta, y en Las Vegas eso te mata”, sentenció.
Con opiniones tan polarizadas, la renovación del argentino se ha convertido en uno de los temas más calientes de la parrilla 2026. Mientras Alpine asegura estar construyendo un proyecto de futuro, Villeneuve abre un debate incómodo sobre el peso económico en la Fórmula 1 actual, un debate que, por lo visto, volverá a acompañar al equipo francés durante los próximos meses.