F1
 

Paul Ricard muestra su recorrido para el retorno a la Fórmula 1

El circuito utiliza una de sus múltiples variantes, llegando a los 5,8 kilómetros de longitud

07/09/2017 | David Durán | Fotos: Press | Leído: 1860

Twitter (@TheDDuran)


El circuito de Paul Ricard regresará al calendario de la Fórmula 1 en 2018 después de dos décadas y media alejado de ella, presentando ahora el recorrido que se utilizará para la ocasión. Entre sus muchas configuraciones posibles, se ha escogido una que cuenta con un total de 5,8 kilómetros de longitud tal como se puede leer en el medio Car & Driver.


Este trazado se abrió en 1970 y al año siguiente albergó el Gran Premio de Francia,
alternándose en los años siguientes con Clermont-Ferrand y Dijon-Prenois hasta que en los años ochenta se estabilizó como la sede permanente. Se utilizaba la variante larga hasta el accidente fatal de Elio de Angelis en 1986. A partir de entonces se utilizó el circuito ‘Club’ que cortaba el primer sector, compitiendo la categoría máxima hasta 1990 ya que en 1991 llegó el circuito de Magny-Cours.


En el primer sector, en lugar de coger el trazado de otros campeonatos como el WTCC se ha optado por tomar la variante más larga que llega hasta el final del circuito, tomando la variante más cerrada de las dos primeras curvas. Salvo en el ángulo de las dos primeras curvas es similar al circuito largo que se usaba en los orígenes del circuito.


Tal como se esperaba, la recta del Mistral se ha dividido con una chicane (algo similar a lo que se hizo a principios de los noventa con la recta de las Hunaudieres en el circuito de Le Mans-La Sarthe) para limitar la velocidad máxima y el esfuerzo de los motores, además de crear una posible zona de adelantamiento. Si Paul Ricard tiene hasta tres variantes de chicane en la recta, se ha optado por la segunda de izquierda-derecha antes de enfilar el final de la recta.


El tercer sector es idéntico al trazado del WTCC
y otras categorías, en parte porque sólo está la configuración normal (parte del trazado que se ha mantenido desde sus inicios y una variante más corta. En los próximos meses van a realizarse algunas modificaciones al trazado – sin ir más lejos van a colocar más gradas ya que es un circuito que en dos décadas se ha centrado sobre todo en pruebas.

Paul Ricard F1 2018 (Fuente: Car & Driver)



Otras noticias

 

Alonso roza los puntos en Yeda y vuelve a brillar con un coche limitado

 

Cadillac sigue firme en su proyecto de F1 pese al golpe económico de los aranceles de Trump

 

Épica pole de Robert Shwartzman y Prema para la Indy 500, Palou saldrá 6º

PREVIO
 
PREVIO

Aston Martin trae mejoras a Imola

CRóNICA
 
CRóNICA

Marc Márquez arrasa en Le Mans con récord absoluto en la Práctica

CRóNICA
 
CRóNICA

Nuevo 1-2-3 de Ferrari en la Hyperpole de las 6 Horas de Spa con Molina, Nielsen y Fuoco en pole


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP