ÚLTIMA HORA
En breve ampliamos
Junio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
F1
 

¿Qué es el \"code 60\"?

Esta medida de seguridad se viene utilizando en carreras de resistencia, especialmente en circuitos donde agrupar a los pilotos es complicado o tedioso

10/10/2014 | Sergio Martínez | Fotos: Creventic | Leído: 2611

Los más fieles seguidores de la serie VLN, el campeonato de resistencia que se disputa enteramente sobre el trazado de Nordschleife lo llevan viendo varios años. En un trazado de 26 kilómetros se hizo especialmente importante idear un sistema que permitiera a los comisarios de pista realizar su labor con seguridad, especialmente en circuitos tan largos donde un hipotético safetycar tardaría demasiado tiempo en reagrupar a la carrera.

 

El mecanismo es más bien sencillo. Ante un incidente, se activa el protocolo de Code 60, los pilotos son prevenidos, y durante ese sector, los vehículos deberán mantener una velocidad constante de 60 kilómetros por hora, velocidad a la que es muy complicado perder el control del vehículo, por lo que los comisarios pueden trabajar con cierta seguridad. Al aplicarse únicamente en un sector, esto permite que en el resto de la vuelta se pueda seguir compitiendo por igual.

 

En los dos siguientes vídeos se puede apreciar perfectamente como los pilotos descienden su velocidad al llegar a la zona de banderas amarillas, a pesar de que, en el caso del primer vídeo,  no hay peligro alguno a la vista. 

 





Tras el éxito de la medida, el mundial de resistencia decidió aplicarlo en la edición de este año de las 24 horas de Le Mans, como variación al tedioso sistema de tres safety car, que en ediciones como la de la temporada 2013, rompió por completo la carrera durante la primera hora de duración de la misma.  Aunque en Le Mans fue ampliamente usado en entrenamientos, en carrera se pudo observar durante la carrera, cuando dirección de carrera decidió aplicarlo mientras se reparaba una valla del circuito, en lugar de sacar los safety car a pista.

 

Existe otra variación al code 60. Las series de resistencia de Creventic lo han usado en circuitos como Zandvoort, donde directamente se prescinde del uso del safety car, aplicando un code 60 general a todos los vehículos cuando los comisarios tienen que trabajar en pista.



 



Este sábado, en la reunión con los equipos, se decidirá qué tipo de code 60 se usa, a qué velocidad máxima se limita la velocidad, si se hará por sectores o por circuito entero, la forma en que se avisará a los pilotos, incluso la posibilidad de que sea dirección de carrera la que a través de la ECU limite la velocidad de los vehículos en determinados sectores.  Sin duda, un gran paso que ayudará, no solo a evitar desgracias como la ocurrida con Jules Bianchi, sino a que los comisarios de pista, en su mayoría voluntarios que se juegan la piel en cada carrera, puedan trabajar con más seguridad. 




Otras noticias


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP