Twitter (@TheDDuran)
Instagram (@dduranissimo)
El piloto japonés Yuki Tsunoda, uno de los jóvenes protegidos de Red Bull que podría dar pronto el salto a la Fórmula 1, probará por primera vez maquinaria de la categoría reina el próximo 4 de noviembre. Será a los mandos del Toro Rosso STR13 en el circuito de Imola, trazado de casa de lo que hoy día es conocido como AlphaTauri.
Tsunoda es uno de los grandes talentos que compiten en esta temporada 2020 de Fórmula 2 frente a rivales como Callum Ilott, Mick Schumacher, Christian Lundgaard, Nikita Mazepin o Robert Shwartzman. Aunque solo ha logrado una victoria (Feature Race de Spa Francorchamps) sus continuos podios y gran regularidad le ha llevado a sumar 147 puntos, siendo tercero en la general a falta de las cuatro carreras en Bahréin con las que terminará la temporada – solo le superan Ilott con 169 puntos y Schumacher con 191 puntos.
Tal como indica la normativa actual, Tsunoda podrá probar con el coche de hace dos temporadas – con el que compitieron Brendon Hartley y Pierre Gasly, el primer Toro Rosso con motor Honda con el cual la marca nipona empezó a quitarse los fantasmas del fracaso con McLaren. El nipón tendrá al menos la oportunidad de poder probar, estando a la espera de la decisión de Red Bull de su alineación y la de AlphaTauri de cara a 2020.
De los cuatro asientos, el único que está sellado y por varias temporadas es el de Max Verstappen, el único que se ha podido medir de tu a tu con los todopoderosos Mercedes esta temporada. Alex Albon aún está en duda con su rendimiento de esta temporada, mientras que en principio Gasly continuará en AlphaTauri – la situación de Daniil Kvyat, en cambio, no está tan clara. Además en Red Bull están valorando la posibilidad de fichar a Sergio Pérez o Nico Hülkenberg para contar con un piloto experimentado de cara a 2021 aunque sea pescar fuera de su piscina de talentos.