La Formula Regional European Championship (FREC) parece tener nueva vida y renovarse para 2026. La FIA, en colaboración con el Automobile Club d'Italia, ha presentado el nuevo monoplaza, el Gen 2 Formula Regional, que veremos en acción la próxima temporada, calzado con neumáticos Pirelli.
La idea de la FIA es que el FREC se mantenga, en cierto sentido, como hasta ahora: un paso alternativo tras la Fórmula 4, posicionándose como paso de aprendizaje antes de saltar al Fórmula 3. Por tanto, puede considerarse como un salto de adaptación con un monoplaza sin el mismo coste que el F3 o, por lo contrario, un escalón previo, con el tiempo y dinero que cuesta, antes de saltar y ganar experiencia con los F3, estableciendo un paralelismo similar al de hace cinco años cuando se añadieron los coches Rally3 entre los entonces llamados R2 y R5, ahora Rally4 y Rally2 en la pirámide FIA de rallies.
Y es que había dudas sobre la supervivencia de la hasta ahora llamada FRECA, al no continuar Alpine ligado a este campeonato. Un certamen por el que han pasado varios pilotos destacados en los últimos años, así como los actuales 'rookies' de la F1: Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Gabriel Bortoleto y Franco Colapinto, siendo Oliver Bearman la excepción (pasando todos ellos por Fórmula 2 después).
Hasta ahora, la FRECA utilizaba el Tatuus T318 con motor Renault Sport preparado por Oreca, mismo chasis visto tanto en la Formula Regional de Oriente Medio y la Eurocup-3 (con modificaciones en este caso). Este T326 tomará el relevo, propulsados por motores Toyota preparados por TOM'S, en principio el 1.6 turbo tricilíndrico del GR Yaris/GR Corolla con 270 CV y 360 Nm de par motor.