F1
 

Hamilton toca fondo en Ferrari: "No quiero ni que llegue la próxima temporada"

El británico vive su peor curso en Fórmula 1 y ni 2026 aparece ya como un alivio

24/11/2025 | Adrián Lorenz | Fotos: Press | Leído: 80

Lewis Hamilton atraviesa el momento más delicado de su carrera. El heptacampeón, que llegó a Ferrari rodeado de ilusión y expectativas, encadena un 2025 para el olvido y Las Vegas ha sido otro golpe más. Último en clasificación y octavo en meta gracias a las descalificaciones de McLaren, Hamilton admite que está deseando que acabe el año… pero, por primera vez, ni siquiera mira 2026 como un salvavidas.

 

Han pasado 22 Grandes Premios y Hamilton sigue sin encontrar comodidad ni rendimiento en el SF-25. Los cambios internos, las rutinas nuevas y la presión mediática que acompaña a Ferrari están resultando un desafío mayor de lo esperado. Desde dentro y fuera del paddock ya se advertía que la adaptación sería dura, pero nadie imaginaba un bajón tan drástico. Para colmo, las recientes palabras de John Elkann han añadido tensión al ambiente justo cuando el británico más tocado se encuentra.

 

Con solo Catar y Abu Dabi por delante, Hamilton tiene una losa clara sobre la mesa: si no pisa el podio, firmará la peor temporada de toda su trayectoria en Fórmula 1. Hasta ahora, el discurso oficial era aguantar el chaparrón y esperar a 2026, cuando el adiós al efecto suelo debería devolverle un coche más a su gusto. Sin embargo, la frustración tras la carrera de Las Vegas fue tan grande que ni esa esperanza logró sostenerse en su respuesta.

 

“Es un resultado terrible, no hay nada positivo que sacar”, aseguró a la BBC. “Estoy deseando que termine. No estoy deseando que llegue la próxima”. Unas palabras que descolocaron a muchos: no se refería a Catar ni a la próxima semana, sino directamente a la temporada 2026. El desgaste emocional es evidente y su confianza en que la Scuderia encuentre el rumbo se ha ido diluyendo con cada carrera.

 

Aun así, Hamilton descarta cualquier insinuación de retirada. Recalca que seguirá, que quiere estar en la nueva era técnica y que no piensa abandonar el proyecto. Pero el mensaje que deja es claro: ahora mismo, más que ilusión, lo que siente es agotamiento. Ferrari afronta un final de año crítico, con un piloto estrella hundido anímicamente y con la obligación de ofrecer señales reales de que la pesadilla no continuará en 2026.



Otras noticias

 

Ferrari y Miguel Molina, a por el título en la final del WEC en Baréin

 

Adrian Newey: "Los pilotos son los únicos que pueden revelar las verdaderas debilidades del coche"

CRóNICA
 
CRóNICA

Doblete de Toyota en Bahréin, títulos de pilotos y marcas del Mundial de Resistencia 2025 para Ferrari

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Guenther Steiner: "El mejor aliado de Verstappen es McLaren"

 

Verstappen busca la remontada en Interlagos bajo la amenaza de la lluvia

PREVIO
 
PREVIO

19 puntos separan a Honda de perder la mejor categoría de concesiones


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP