WEC

Doblete de Toyota en Bahréin, títulos de pilotos y marcas del Mundial de Resistencia 2025 para Ferrari

Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado conquistan el mundial frente a sus rivales de Porsche, Cadillac y AF Corse

08/11/2025 | David Durán | Fotos: Ferrari Hypercar | Leído: 96

Toyota ha dominado de principio a fin las 8 Horas de Bahréin con sus dos coches, siendo vencedor el #7 por delante del #8. Ahora bien, el protagonismo se lo ha llevado Ferrari, con los de Maranello llevándose el título de marcas del Campeonato Mundial de Resistencia 2025 y la tripulación del #51 (Alessandro Pier Guidi, Antonio Giovinazzi y James Calado) siendo campeones de pilotos.

 

Los dos Toyota GR010 salían en la pole position, con el #7 por delante del #8, seguido de los dos Peugeot #94 y #93. Cadillac colocaba el #12 en 5º posición por delante del Aston Martin #009 con Alex Riberas entre sus pilotos, cerrando el Top 10 el Ferrari #51, el Porsche #5 en el adiós de los 963 al WEC, el Aston Martin #007 y el BMW #15.

 

En la salida, los Toyota se mantenían al frente, el Cadillac #12 superaba al #93 mientras que por detrás había algunas hostilidades, como el Ferrari #83 de AF Corse escalando puestos y Nicklas Nielsen en su Ferrari (compartido con Miguel Molina) peleando a brazo partido con Kevin Magnussen en su BMW. Mientras tanto, Lexus lideraba en LMGT3 por delante de los dos Mercedes de Iron Lynx, el Ford #88 y el segundo Lexus.

 

 

 

 

La lucha se centró en la primera hora entre los Aston martin, los Ferrari y el Porsche #5 - los 963 estaban muy rezagados aquí a raiz de un BoP que les añadía peso y quitaba potencia con respecto a Fuji, una bonita despedida del campeonato y el motivo que lo ejemplifica. Pasada la hora de carrera, los dos Ferrari oficiales escalaban puestos, con el Ferrari #51 pasando a los Peugeot con el fin de asegurar los títulos de pilotos y marcas para el Cavallino Rampante. De hecho, Giovinazzi pasaba a Hartley para colocarse segundo tras hora y media.

 

A medida que la carrera llegaba al final, la estrategia de Toyota daba sus frutos. El incidente más reseñable en la última hora fue el abandono del BMW #15 que perdió un neumático y provocó el Safety Car. Tras 8 horas de carrera, el Toyota #7 era el vencedor por delante del #8 por delante de los Ferrari #50, #51 y #83, lo que certificaba los dos títulos para Ferrari. El Cadillac #12, el Aston Martin #009 y el BMW #20 completaban el Top 8.

 

En lo que respecta a LMGT3, Lexus se llevaba la victoria con el #87 seguido del Mercedes #61 y el Aston Martin #27. Ahora bien, lo importante era ver cómo el Porsche #92 de Manthey llegaba en cuarta posición, lo cual le bastaba para asegurar el título de la categoría, un título con el que Porsche asegura éxitos incluso en un año tan complicado para la marca en el certamen.

 

La carrera se mantuvo bastante tranquila - aparte de las estrategias y juegos casi de ajedrez con los Hypercar sorteando los pilotos bronce y plata de LMGT3 con neumáticos usados o nuevos. No hubo banderas amarillas hasta pasadas las tres horas de carrera, cuando Thomas Flohr se fue contra el muro con el Ferrari 296 GT3 #54. El accidente se debió a un golpe que le propinó Jenson Button con el Cadillac #38 mientras luchaba contra Sheldon van der Linde en el BMW #20 - en la carrera de despedida de Button, quien colgaba el casco después de esta carrera.

 

 

 

 

Tras la bandera verde, los Toyota se veían amenazados por el Aston Martin #009. De hecho, Riberas lograba adelantar a ambos para colocarse nuevo líder de la carrera justo en el ecuador de la misma. Eso sí, con las paradas en boxes esto no duraba mucho, con el Peugeot #94 liderando en manos de Théo Pourchaire, quien debutaba con el equipo en lugar de Stoffel Vandoorne (quien paradójicamente acabará corriendo de nuevo en Peugeot en 2026 reemplazando a Jean-Eric Vergne). Detrás seguían los Ferrari, Toyota, Aston Martin y Porsche (sobre todo los de Penske ya que el de Proton estaba último en tierra de nadie). Los BMW, Alpine y Cadillac habían pasado a un segundo plano.

 

La estrategia de los Toyota parecía ser la correcta, sobre todo con el #7, a falta de tres horas para el final, aunque la carrera estaba muy disputada con 4 marcas candidatas a la victoria. 



Otras noticias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Guenther Steiner: "El mejor aliado de Verstappen es McLaren"

 

Antonio García y Chevrolet ganan el título de IMSA GTD Pro por todo lo alto en Petit Le Mans 2025

OPINIóN
 
OPINIóN

Shane van Gisbergen: el ‘capo’ absoluto de los circuitos ruteros

 

Fallece Andrea de Adamich, ex piloto de F1, presentador y periodista, a los 84 años

 

Colton Herta correrá con Hitech TGR en F2 en 2026

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Marco Andretti se retira como piloto más de 20 años después de su debut


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP