La Toyota GR Cup Spain, la copa monomarca organizada por Toyota España y el Motor & Sport Institute (MSI), cerró la temporada 2025 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en un fin de semana decisivo en el que seis pilotos llegaban con opciones matemáticas al título. El reglamento deportivo, que obliga a descartarse los dos peores resultados del año, mantenía la clasificación abierta hasta esta la última cita.
El viernes se disputaron los entrenamientos libres, que permitieron a los pilotos obtener las primeras referencias del trazado y la puesta a punto del Toyota GR86 Circuit Pack. Ya el sábado comenzó la actividad oficial, con la sesión de entrenamientos cronometrados, donde Sandro Pérez estableció un tiempo de 2:01.792 que le otorgó la primera pole position del fin de semana, seguido por Marcos de Diego y Marco Aguilera. Los 5 primeros clasificados estaban separados por apenas 3 décimas.
La primera carrera ofreció una muestra perfecta de la igualdad que caracteriza a la Toyota GR Cup Spain. Marcos de Diego hizo todo lo posible para mantener vivo el campeonato, pero la acción en pista fue intensa desde el inicio. Ignacio Rodríguez protagonizó una gran salida, mientras Sandro Pérez aguantaba con solidez en cabeza antes de la aparición del primer Safety Car. Tras la resalida, Pérez mantuvo el liderato, con Marco Aguilera segundo y De Diego tercero, mientras Dani Losada rodaba cuarto sin asumir riesgos.
La pelea entre Pérez y De Diego fue uno de los momentos más vibrantes de la prueba, con varios intentos de adelantamiento y cambios de ritmo constantes. Aunque Sandro cruzó la meta en primera posición, una penalización por no devolver la posición lo relegó al séptimo lugar, lo que permitió a Marcos de Diego adjudicarse la victoria y a Losada ascender hasta la segunda posición, dejándole el título prácticamente asegurado de forma matemática. Además, De Diego firmó la vuelta rápida de la carrera.
La mañana del domingo arrancó con la segunda tanda de entrenamientos cronometrados, disputada sobre una pista húmeda a causa de la lluvia caída durante la noche. En estas condiciones, Sandro Pérez volvió a ser el más rápido, firmando la segunda pole del fin de semana con los GR86 Circuit Pack con un registro de 2:09.744.
La segunda carrera de la Toyota GR Cup Spain, disputada tras el retraso acumulado que hizo que la prueba terminara ya de noche, permitió a Sandro Pérez mantener el control desde la primera curva después de hacer valer la pole position. Antonio Albacete y Marcos de Diego se situaron segundo y tercero en los primeros compases, mientras que por detrás se vivió una intensa pelea marcada por continuos intercambios de posiciones entre Ignacio Rodríguez, Tomás Pregliasco, Dani Losada y Marco Aguilera.
Las variaciones en el ritmo, los ataques y las defensas constantes definieron un grupo perseguidor muy combativo que mantuvo la emoción durante toda la prueba. Finalmente, Marco Aguilera logró ascender hasta la segunda posición y Marcos de Diego completó el tercer escalón del podio, mientras que Antonio Albacete cayó al cuarto puesto ante la presión del grupo perseguidor.
El fin de semana contó también con la presencia de Albert Fàbrega, embajador de la marca y analista técnico, que compitió como piloto invitado. Fàbrega completó una progresión constante, yendo de menos a más en ritmo y adaptación al Toyota GR86.
Con el quinto puesto obtenido en la carrera final, Dani Losada se convierte en el nuevo campeón de la Toyota GR Cup Spain, sucediendo a Adrián Ferrer, con un total de 4 victorias y 204 puntos esta temporada. Marcos de Diego ha terminado segundo, con 195 puntos, tras un año muy sólido. El tercer puesto ha sido para Marco Aguilera, con 185 puntos, mientras que Sandro Pérez y Antonio Albacete completan el top-5, con 170 y 165 puntos, respectivamente. A partir de ahí, las diferencias siguen siendo mínimas sobre Ignacio Rodríguez (164), y con Himar Acosta (117) y Tomás Pregliasco (112) también muy próximos entre sí. Una clasificación final que confirma, un año más, la igualdad que define a la Toyota GR Cup Spain.
La copa monomarca de Toyota España y MSI regresará en 2026 con un calendario compuesto por seis citas, incorporando como gran novedad el Circuito del Jarama y reforzando su papel como plataforma formativa y de acceso a la competición de turismos y GT.
| Marcos de Diego | 49 puntos |
| Marco Aguilera | 45 puntos |
| Daniel Losada | 40 puntos |
| Sandro Pérez | 38 puntos |
| Antonio Albacete | 34 puntos |
| Ignacio Rodríguez | 34 puntos |
| Joan Vinyes Dabad | 22 puntos |
| Luis Álvarez | 16 puntos |
| Daniel Casas | 14 puntos |
| Tomas Pregliasco | 12 puntos |
| Manuel Cañizares | 11 puntos |
| Santi Castilla | 9 puntos |
| Joan Vinyes | 7 puntos |
| Himar Acosta | 5 puntos |
| Jonathan Gómez/Óscar Gómez | 5 puntos |
| Alejandro Sánchez | 3 puntos |
| PILOTO | TOTAL | NETOS |
| Daniel Losada | 217 puntos | 204 puntos |
| Marcos de Diego | 205 puntos | 195 puntos |
| Marco Aguilera | 185 puntos | 185 puntos |
| Sandro Pérez | 178 puntos | 170 puntos |
| Antonio Albacete | 178 puntos | 165 puntos |
| Ignacio Rodríguez | 175 puntos | 164 puntos |
| Himar Acosta | 117 puntos | 117 puntos |
| Tomas Pregliasco | 113 puntos | 112 puntos |
| Daniel Casas | 92 puntos | 90 puntos |
| Luis Álvarez | 82 puntos | / |
| Óscar Gómez | 70 puntos | 70 puntos |
| Beitske Visser | 70 puntos | / |
| Joan Vinyes | 46 puntos | 43 puntos |
| Joan Vinyes Dabad | 44 puntos | / |
| Santi Castilla | 36 puntos | 36 puntos |
| Jose Marreiros | 34 puntos | / |
| Jose Antonio Gómez | 34 puntos | / |
| Jonathan Gómez | 33 puntos | 33 puntos |
| Shayur Harpal | 22 puntos | / |
| Lourenço Gonçalo Vagaroso | 20 puntos | / |
| Alejandro Sánchez | 18 puntos | 18 puntos |
| Manuel Cañizares | 18 puntos | / |
| Óscar Abajo | 2 punto | / |
| Julián Oláiz | 1 punto | / |