Desde su estreno a principios de 2023, el actual Porsche 911 GT3 R ha acumulado un impresionante palmarés, con numerosas victorias y títulos en más de 500 pruebas por todo el mundo. Solo en la pasada temporada, los equipos cliente se adjudicaron el Campeonato del Mundo de GT3 no oficial para fabricantes en el Intercontinental GT Challenge y el primer puesto en las tres clasificaciones GTD-Pro del campeonato IMSA WeatherTech SportsCar. En la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS), el actual GT3 R, del que Porsche Motorsport ha entregado hasta la fecha 106 unidades, ha ganado seis de las ocho carreras disputadas en el legendario Nordschleife. También ha conquistado el primer Trofeo de Resistencia para equipos y pilotos de LMGT3 en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), incluida una victoria en su categoría en las 24 Horas de Le Mans, donde se impuso a ocho fabricantes de automóviles deportivos. Esta temporada, el Porsche 911 GT3 R, con una potencia de hasta 565 CV (416 kW), volvió a quedar invicto en la clásica francesa. En el DTM, el campeón de 2023, Thomas Preining, ha reavivado sus opciones al título de 2025 con una reciente victoria en Norisring.
El nuevo coche de carreras, evolucionado por Porsche Motorsport en numerosos aspectos clave, sigue ahora los pasos de su exitoso predecesor. El objetivo principal ha sido optimizar la suspensión y la aerodinámica, con el fin de lograr una estabilidad superior y una mayor facilidad de conducción, especialmente para los pilotos no profesionales, incluso en condiciones variables.
“En esta actualización nos hemos centrado en la optimización. Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia cuando parten de una base sólida y probada”, afirma Sebastian Golz, Director de Proyecto del Porsche 911 GT3 R. “Las impresiones de los pilotos tras la primera carrera durante la fase de desarrollo en abril confirmaron que vamos por buen camino. Estamos convencidos de que esta evolución permitirá a nuestros equipos cliente seguir compitiendo con éxito en todo el mundo”.
Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport, añade: “El palmarés del Porsche 911 GT3 R, con más de 420 podios, lo dice todo. Es la joya de la corona de nuestra gama de competición GT para clientes. Junto con el 718 GT4 RS Clubsport, que representa el punto de entrada ideal a las competiciones GT internacionales, esta nueva evolución ofrece una potente propuesta para la temporada 2026. La posibilidad de actualizar los 911 GT3 R existentes mediante un kit también es una solución atractiva para nuestros equipos cliente”.
Optimizaciones del chasis y la aerodinámica para mejorar la estabilidad en frenada
La característica visual más llamativa del nuevo 911 GT3 R son las salidas de ventilación adicionales en la parte superior de las aletas delanteras. Estas “branquias” contribuyen significativamente a mejorar la aerodinámica. Contrarrestan el movimiento vertical de la parte delantera en frenada, en combinación con una cinemática optimizada del eje delantero que genera un efecto antihundimiento por su mejor distribución de la fuerza. De esta forma, se evita una alteración del equilibrio aerodinámico al reducir la sensibilidad al cabeceo; es decir, la tendencia a decelerar debido a la inclinación del coche sobre el eje transversal. Así, el nuevo 911 GT3 R se comporta con mayor precisión al frenar y es más fácil de controlar.
En la parte trasera, el alerón con soportes tipo “cuello de cisne” está equipado con un flap Gurney de cuatro milímetros. Esto genera mayor carga y amplía el margen para ajustar el equilibrio aerodinámico. En la parte posterior, los bajos están completamente carenados y reforzados. Al mismo tiempo, la cinemática modificada del eje trasero multibrazo aumenta el efecto antihundimiento posterior (anti-squat) porque reduce la compresión trasera en aceleraciones fuertes. Esto mejora la distribución dinámica de la carga entre los ejes. Junto con un ABS Bosch de quinta generación adaptado para competición, estas mejoras dan como resultado unas reacciones más equilibradas.
Otros detalles perfeccionados provienen de los numerosos comentarios de los equipos cliente de Porsche Motorsport, tras una amplia participación en eventos de competición por todo el mundo. Por ejemplo, la dirección asistida electrohidráulica cuenta ahora con refrigeración adicional del líquido, lo que optimiza su rendimiento térmico y garantiza una fuerza de dirección constante, incluso en circuitos exigentes como el Nürburgring Nordschleife. Los nuevos rodamientos cerámicos aumentan la robustez y la durabilidad de los bujes, mientras que sus puntas de centrado modificadas facilitan el montaje de los semiejes de transmisión. Desde ahora se refrigeran directamente mediante una conducción de aire independiente de la de los frenos, a través de aberturas NACA. Esto mejora su estabilidad en circuitos rápidos como Monza o Le Castellet, donde es importante que el vehículo tenga una altura reducida. Al mismo tiempo, permite un ajuste independiente para la ventilación de los frenos traseros, algo importante, por ejemplo, en Daytona.
Una entrada de aire modificada para el conductor garantiza una circulación constante del aire en el habitáculo, incluso durante carreras de larga distancia. La conexión USB RLU ofrece ahora ventajas prácticas: esta unidad de registro remoto almacena los datos del nuevo 911 GT3 R directamente en una memoria USB, que se puede cambiar rápidamente, incluso durante una breve parada en boxes. Eso elimina la necesidad de conectar un ordenador portátil mediante un cable, lo que requiere mucho tiempo.
Numerosos paquetes opcionales ahora se incluyen como equipamiento de serie
Porsche Motorsport entrega el nuevo 911 GT3 R ya equipado con elementos que antes eran opcionales: paquete de sensores, paquete de resistencia, paquete Pit Lane Link y paquete de cámaras. Entre otras cosas, incluyen cuatro sensores láser de altura de carrocería, dos potenciómetros para la bomba de freno principal, un sensor de temperatura de pista, una cámara de marcha atrás y soportes para las botellas de hidratación. Un sensor de detección de repostaje registra la colocación de la boquilla, lo que, junto con el LED de repostaje adicional, desempeña un papel importante en el campeonato IMSA y el Campeonato del Mundo de Resistencia, así como en las 24 Horas de Spa-Francorchamps, en lo que respecta a los tiempos mínimos de repostaje y las cantidades de energía repostadas.
Los equipos cliente pueden seguir eligiendo entre una amplia gama de opciones de equipamiento especial adaptadas a las exigencias de cada campeonato GT3. Para el LMGT3 de la FIA e IMSA, por ejemplo, se incluyen semiejes de transmisión especiales. Para la NLS, un presilenciador modificado similar al del LMGT3, así como soportes de alerón con un rango de ajuste modificado.
Primera prueba satisfactoria en competición real
El motor bóxer de seis cilindros y 4.2 litros, que desarrolla hasta 565 CV (416 kW) en función del Balance of Performance (BoP), y la cadena cinemática del actual 911 GT3 R permanecen prácticamente sin cambios. Para los vehículos existentes basados en la generación 992 del 911, Porsche Motorsport tiene previsto ofrecer alrededor de 60 kits de actualización a un precio unitario a partir de 41.500 euros, más los impuestos específicos de cada país. Las modificaciones de la nueva generación podrán instalarse en los vehículos existentes.
El desarrollo del nuevo 911 GT3 R comenzó en agosto de 2024. Porsche Motorsport ha llevado a cabo el desarrollo tanto en sus instalaciones de Weissach como en circuitos permanentes como Sebring, Paul Ricard, Spa-Francorchamps y Nürburgring Nordschleife. A mediados de abril, se hizo una prueba clave en carrera, cuando un vehículo de desarrollo inscrito por Herberth Motorsport compitió en las 12 Horas de Spa-Francorchamps, en el circuito del Gran Premio de Bélgica. El expiloto Júnior de Porsche y actual campeón de IMSA GTD-Pro, Laurin Heinrich, junto con sus compatriotas alemanes Ralf Bohn y Alfred Renauer, consiguieron el segundo puesto en la clasificación general de la carrera, que se disputó en dos partes.